El mandatario acudió como invitado de honor a la sesión solemne del Congreso local que declaró a Mazatlán como “Puerto Heroico”.
Mazatlán, Sinaloa, a 31 de marzo de 2023.- Con las magníficas instalaciones del Teatro Ángela Peralta como recinto oficial del traslado provisional de los tres poderes del Estado, esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió a la Sesión Solemne del Congreso del Estado celebrada para conmemorar el 159 aniversario de la defensa de la Corbeta Cordelière, barco de guerra de la armada francesa y otorgar por ese motivo la distinción de “Puerto Heroico” a Mazatlán, para reivindicar el valor y patriotismo del pueblo mazatleco con la memorable victoria lograda ante las fuerzas extranjeras.
Acompañado de Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado y Edgar Augusto González Zatarain, Presidente Municipal de Mazatlán, el mandatario estatal convocó a la unidad popular como recurso indispensable para hacer frente a cualquier amenaza a la soberanía nacional.
“Las enseñanzas de la gesta heroica de los mazatlecos del siglo XIX, es un claro ejemplo de cómo, cuando las naciones y su gente se lo proponen, no existe fuerza alguna que impida el derecho a la libre determinación de los pueblos. Con estas premisas de fondo, saludo el traslado de poderes del estado al hoy Heroico Puerto de Mazatlán, digno reconocimiento a sus habitantes, a quienes les ofrezco, a los de antaño y a los presentes, mi reconocimiento y mis respetos. Termino refrendando mi reconocimiento a cada una de los diputados y a cada uno de los diputados, por su encomiable gesto de colocar a Mazatlán, en el lugar que la historia de Sinaloa y de México le tenían y le tienen reservado”, expresó el Gobernador.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Feliciano Castro Meléndrez, coincidió con el mandatario estatal en el invaluable papel que ha jugado el pueblo frente a los embates externos, recordando diversas batallas contra la nación francesa, en la que los sinaloenses demostraron su gallardía y su carácter humanista.

“Los sinaloenses saben a través de la historia, humanizar incluso las guerras, en San Pedro, al mando Antonio Rosales, logran trescientos prisioneros franceses, les perdonan la vida. En la batalla de Villa Unión, después de derrotados los franceses, retornan a Mazatlán, se traen quince prisioneros de las tropas sinaloenses, a todos los asesinan. Esa es la diferencia”, señaló el líder del Congreso.
Finalmente, el Alcalde Edgar González, llamó a la ciudadanía a enaltecer su identidad y recordar su historia, reconociendo además a la legisladora mazatleca que impulsó esta distinción.
“En este día especial, hago un llamado a todos los mazatlecos y mazatlecas, a unirnos y celebrar nuestra identidad y nuestra historia. Hoy más que nunca debemos recordar la importancia de nuestra unidad como ciudadanas y ciudadanos comprometidos con nuestro municipio y nuestro estado. Agradezco enormemente al Congreso del Estado, a esta LXIV Legislatura y en especial, a la promovente de esta iniciativa, a la diputada Celia Jáuregui, mazatleca también”
En este acto solemne destacó la presencia de Presidentes Municipales, Secretarios del gabinete estatal, diputados federales, senadores, funcionarios de los tres niveles de gobierno, representantes de las fuerzas armadas y sociedad en general.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating