En un Teatro Pablo de Villavicencio lleno a reventar, el público vivió la euforia que provocan las canciones de Queen
Culiacán, Sin.- Un público jubiloso y participativo, que cantó y coreó cada una de las 18 piezas interpretadas, se desarrolló antenoche la primera de dos funciones del mega concierto “Queen sinfónico”, de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes, el Coro y Taller de Ópera de Sinaloa y el Quinteto Britania, con el cantante culichi Pablo Juan Martínez como invitado.
El Teatro Pablo de Villavicencio del Instituto Sinaloense de Cultura se vio lleno a reventar por un público lleno de expectativas, las cuales fueron rebasadas desde la primera pieza, “A kind of magic”.
Bajo la dirección artística del Mtro. Miguel Salmón del Real, se metió toda la carne al asador desde el inicio y no paró hasta el final: con Orquesta, coro y banda rockera, el ambiente no decayó jamás, las palmas, los coros, las luces de los celulares encendidas, los aplausos marcando el ritmo en algunas piezas decisivas, el frenesí general por evocar los éxitos de la banda británica con un toque sinfónico.
El público de todas las edades, desde chamacos y jóvenes que, aunque fuera de su época, disfrutan y viven las canciones de Freddy Mercury, hasta “chavorrucos” y gentes de edad que vivieron la era dorada de Queen y el fervor ante cada uno de sus éxitos, en sus discos de acetato o en la radio.
Cantaron, sobre todo en la voz de Tony Lazar, “Flash” y “Save me”, mientras que Pablo Juan Martínez entró al escenario para cantar “I want to break free”. Le siguieron “We will rock you”, que provocó el frenesí general; “Love of my life”, con sus románticos acordes de guitarras; “Another one bits the dust” (esta, en una curiosa versión solo con la Orquesta), para cerrar la primera parte con “Don’t stop me now”.

La segunda parte inició con un impresionante alarde de guitarra eléctrica sola a cargo del diestro Luis Ireta, para luego sumarse la banda e interpretar “Last horizon”. Pablo Juan cantó “Somebody to love”, ya con la Orquesta y coro, y la banda sola otra vez, cantó “Crazy a little thing call love”.
Le siguieron “Radio Ga-ga”, “Who wants to live forever” y cerró fuerte con la memorable “Rapsodia bohemia”, que enloqueció al público, el cual respondió con coros y luces de celulares ondeando en aquel mar de brazos que se agitaban.

Con esa se despidieron, pero el público quería otra. Y es que faltaba otra de las más memorables: “We are the champions”, que volvió a encender el júbilo, para cerrar con “The show must go on”.
El concierto forma parte del tercer programa de la Primera Temporada 2023 de la OSSLA, y en su realización participaron, además de los citados, el Taller de Ópera de Sinaloa, que dirige el Mtro. José Manuel Chu, y el Coro de la Ópera de Sinaloa, que dirige el Mtro. Marco Antonio Rodríguez, cuyas voces fueron decisivas para darle fuerza y potenciar las interpretaciones.
Respecto a la banda Britania, en ella participan su vocalista Tony Lazar, Carlos Pérez en el piano, Marco Antonio Díaz en la guitarra acústica, Luis Ireta en la guitarra eléctrica, Manuel Fernández en el bajo, y Jesús Callejas en la batería.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating