La Coordinación de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) solidaria y atenta en brindar atención médica a aquella población que lo demanda, da a conocer que, en este periodo de asueto por la Semana Mayor, mantendrá las consultas médicas en aquellas especialidades que se tiene mayor demanda, anunció Alfredo Contreras Gutiérrez.
El director del CIDOCS detalló que junto a estas acciones se suma el Hospital Civil de Culiacán por lo que destacó que los servicios que estarán realizando de manera regular son: los servicios de emergencias, los de tococirugía, así como las consultas de las especialidades de ginecología y obstetricia, cirugía general, medicina interna, los cuales son servicios muy demandados por la población.

“Se mantendrán abiertos con personal médico, con personal de enfermería y las asistentes para orientar a los usuarios. Algunos servicios que no tienen alta demanda estarán en función, dependiendo de lo que pueda llegar a ocurrir, si tenemos una urgencia de algún servicio que no esté trabajando normalmente se le llamará por teléfono al especialista para que venga y lo resuelva”, detalló.
El médico universitario aclaró que en la semana de Pascua los servicios en todas las especialidades se reanudan de manera general, por lo que dijo que en esta Semana Santa los interesados en agendar citas pueden acudir a los módulos ya establecidos.

“Para el caso de la consulta externa estará abierto el módulo de citas, para tomar una ficha para que sean atendidos. Los horarios serán, en la mañana de 8:00 a 2:00 y en la tarde de 2:00 a 6:00. Van a estar trabajando normalmente. Lo que es el servicio de urgencias está abierto las 24 horas, igual para el servicio de hospitalización y para el área de tococirugía”, enfatizó.
Así mismo, Contreras Gutiérrez manifestó que el llamado a la población es que si requieren de atención médica sepan que la UAS a través del CIDOCS continuará ofreciendo el servicio, ya que existe el llamado del Rector, doctor Jesús Madueña Molina a que este tipo de áreas tan sensibles jamás se cierren.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating