Las y los alumnos llevan un acompañamiento académico y psicológico durante el ciclo escolar
Culiacán, Sinaloa, a 11 de abril de 2023.- Siete alumnas y alumnos de Educación Básica que presentan aptitudes sobresalientes durante este ciclo escolar, se encuentran en proceso de Promoción Anticipada de Grado Escolar, señaló Florencia Félix Margez, encargada de la Mesa de Inclusión y Puerto Seguro, al destacar que esto les brinda la posibilidad de adelantar un grado.
La Promoción Anticipada se sustenta en el Acuerdo 648, en su Artículo 17, de la Ley General de Educación, que señala que: “Los alumnos que cumplan con los requisitos establecidos en la normativa aplicable para la acreditación, promoción y certificación anticipada de alumnos con aptitudes sobresalientes, podrán ser admitidos a la educación primaria o secundaria a una edad más temprana de la establecida o bien, omitir el grado escolar inmediato que les corresponda, en el mismo nivel educativo”, dijo la funcionaria.
Félix Margez detalló que la propuesta de promoción escolar puede solicitarla el padre de familia e incluso el docente al detectar que el niño o niña tiene aptitudes sobresalientes, quien posteriormente tendría que someterse a una evaluación, ya que además de los conocimientos académicos el menor lleva un acompañamiento psicológico pues interactuará con compañeros de mayor edad, lo cual debe de ser autorizado por el tutor.

“Después de que ya el padre comunica a la escuela, la maestra de grupo, surge una reunión de Consejo Técnico -ahí entra al segundo paso-, donde ella informa que tiene un alumno con aptitudes sobresalientes. Si el alumno está en una escuela pública, se cuenta con un equipo de USAER y ahí serían los encargados de realizar la evaluación psicopedagógica y, si es de un colegio particular, se busca al especialista, al psicólogo que aplicará los tests y las pruebas correspondientes para saber si el niño o niña cuenta con ese conocimiento”, explicó.
Mencionó que en este ciclo escolar son 4 niños de preescolar y 3 de primaria, quienes desde el mes de agosto llevan un acompañamiento por medio de un equipo multidisciplinario que se encarga de los contenidos académicos y las evaluaciones correspondientes, a través de las cuales se arma su expediente.

Como ejemplo, señaló que un menor de segundo de preescolar durante la primera mitad del ciclo (es decir, de agosto a diciembre) lleva los planes y programas de estudio de acuerdo a ese nivel educativo; se solicita la documentación necesaria para su promoción; en enero, la Dirección de Registro y Certificación Escolar, de acuerdo a las evidencias y evaluaciones emite la resolución. Si es satisfactoria, de enero a julio que concluye el ciclo escolar se trabajará con el alumno sobresaliente de acuerdo con los contenidos de tercero de preescolar. Para que en el siguiente ciclo escolar vaya directamente a primero de primaria.
Si el niño o niña con aptitudes sobresaliente tiene la capacidad para adelantar más grados, deberá primero realizar dos ciclos escolares regulares, antes de volver a solicitar otra promoción, ello para que pueda adaptarse socialmente a los cambios.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating