Los hechos ocurrieron durante una posada el 18 de diciembre de 2018 donde el hoy sentenciado llegó a llevarse a la víctima.
Culiacán, Sinaloa. A 11 de abril de 2023.- Rogelio Guadalupe “C”, fue condenado a pasar 33 años en la cárcel del estado, así como al pago de 229 mil 432 pesos al ser declarado responsable del delito de secuestro agravado, cometido el 18 de diciembre de 2018 en perjuicio de un empresario.
La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común Especializada en la Investigación del Delito de Secuestro de la región Centro, llevó a cabo las investigaciones en las que se obtuvieron los datos de prueba contra el hoy sentenciado.
En dichas indagatorias se estableció que, Rogelio Guadalupe junto otras dos personas llegaron a un domicilio el 18 de diciembre de 2018 donde había una posada, organizada por la victima a sus trabajadores, donde sometieron a todos al llevar armas y, al momento de salir a ver qué estaba pasando, la víctima fue tomada por los secuestradores, subiéndolo a una unidad para retirarse del lugar.
Fue hasta el día siguiente cuando la esposa de la víctima recibió una llamada pidiéndole 15 millones de pesos. El 23 de ese mismo mes y año se volvieron a comunicar a lo que la mujer les contestó que no tenían esa cantidad, por lo que los captores le pidieron que les diera la mitad de lo solicitado.
El 28 de diciembre de 2028 fue la última vez que los captores se comunicaron con la esposa de la víctima quien les dijo que sólo pudo reunir 123 mil pesos, contestándole el sujeto que eso no era ni una cuarta parte de lo que estaba pidiendo.

Desde esa llamada ya no se volvió a tener comunicación entre los secuestradores y los familiares de la víctima, desconociéndose, hasta este momento, su paradero toda vez que no ha aparecido ni vivo ni muerto.
Fue el 4 de octubre de 2019 cuando se judicializó carpeta de investigación bajo la causa penal 1340/2019 y, el 7 de octubre de ese mismo año se ejecutó orden de aprehensión contra Rogelio Guadalupe quien fue llevado a audiencia inicial el 10 de octubre de 2019.
Ahí, se formuló imputación y se vinculó a proceso imponiéndole medidas cautelares de prisión preventiva oficiosa con un plazo de 5 meses para el cierre de investigación complementaria.
Sin embargo, Rogelio Guadalupe Camacho Toledo, promovió Juicio de Amparo en contra del auto de vinculación a proceso, ya que la Juez no le preguntó sobre su derecho a declarar después de habérsele formulado imputación, el cual fue resuelto el 4 de noviembre de 2019 y se concedió a favor del imputado se dejará insubsistente la audiencia de fecha 10 de octubre de 2019, a partir de que el fiscal concluyó con la formulación de imputación.
Por tal motivo se puso audiencia inicial el 7 de diciembre de 2020 donde el imputado se reservó el derecho a declarar y el Ministerio Público expuso los datos de prueba y solicitó vinculación a proceso que fue concedida en continuación de audiencia al acogerse el imputado a la duplicidad del término.
Se impuso prisión preventiva oficiosa y seis meses de plazo para cierre de investigación.
El 9 de diciembre de 2022 se llevó a cabo audiencia de procedimiento abreviado en donde el Juez emitió fallo de condena de 33 años 4 meses de prisión, una multa de 214 mil 932 mil 79 pesos y 14 mil 500 pesos favor de la ofendida como concepto de reparación de daño psicológico.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating