El encuentro tuvo como objetivo brindar seguimiento a los avances en lo relativo a la comercialización de maíz y trigo.
Culiacán, Sinaloa, a 10 de Abril de 2023.- Como se dio a conocer durante la Conferencia Semanera, hoy a mediodía, el Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión de seguimiento con líderes de organizaciones agrícolas para tratar lo relativo a la comercialización del maíz y el trigo, en la que también estuvo presente José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería.
Montes Salas brindó detalles sobre este acercamiento, señalando que el acuerdo principal fue buscar que se consolide la propuesta del mandatario estatal y las instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, en cuanto al proceso de comercialización.
“La reunión fue una especie de información en los avances del proceso que se está llevando, en el proceso de la estrategia de la comercialización y el establecimiento de los precios del maíz en este ciclo. Fue una conversación, una reunión sencilla con los representantes, por ejemplo, estuvo el de CAADES que representa a todas las asociaciones de agricultores, estuvo Miguel Ángel que representa a todo el sector social de la CNC, estuvo Panchito Meza que representa a toda la CCI, estuvo Serapio como líder y estuvo Baltazar Hernández para darle una información de lo del trigo”, precisó el Secretario.

El Secretario indicó que cuando existan más avances en las negociaciones sobre el tema del maíz se realizará una reunión más grande e informativa, en la que también se comentará de manera más específica el tema del trigo.
“En cuanto al trigo vamos a esperar la negociación que hagan los productores grandes de trigo que son Sonora y Baja California, ya que ellos tomen acuerdos con el Secretario de Agricultura, el Comité de Precios de Granos Básicos del Gobierno Federal, de ahí ya estaremos haciendo algunas reuniones, algunas informaciones, algunas estrategias de como apoyar a los trigueros”, comentó el Secretario.
A este encuentro asistieron Marte Nicolás Vega Román, Presidente de la CAADES, Enrique Riveros Echavarría, Presidente de la A.A.R.C., Agustín Espinoza Lagunes, Presidente de la CODUC, Emilio González Gastélum, Presidente de la Coordinadora Única de Apoyos a la Comercialización de los Granos, Ramón Gallegos Araiza, Subsecretario de Agricultura, Miguel Ángel López Miranda, Presidente de la Liga de Comunidades Agrarias CNC, Francisco Meza López, Presidente de la Central Campesina Independiente, Baltazar Hernández Encinas, Presidente de la Unión de Productores Agrícolas y Ganaderos del Valle del Carrizo, así como Baltazar Valdez Armentia dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa , además de los diputados Serapio Vargas Ramírez y Cinthia Valenzuela , Presidente y Secretaria de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado.
Finalmente el gobernador Rocha les manifestó el respaldo total a sus demandas y que mantendrá una constante comunicación con dirigentes y líderes de las organizaciones de productores.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating