¿Estás siguiendo un régimen alimenticio para bajar de peso y no ves resultados?; ¿Te has cuestionado por qué no logras deshacerte de esos kilos de más con la dieta? Quizás tu estado anímico sea lo que esté impidiendo que no consigas perder el peso deseado.
De acuerdo con la psicóloga de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Giselle Gómez Acosta, la ansiedad y la depresión son algunas de las emociones que interfieren de manera directa y obstaculizan la pérdida de peso, por lo que llevar una dieta puede ser perjudicial para la persona que este padeciendo estos trastornos.
“Hay algo que conocemos en psicología que se llama el hambre emocional que es a partir de generar estados de ansiedad altos, un ejemplo es: estados de estrés en el trabajo que conllevan a la mala alimentación; entonces si la persona no está en un estado anímico esperado, por supuesto que puede interferir directamente”, expuso.

La docente de la Facultad de Psicología, resaltó la importancia de que antes de que se inicie una dieta o un régimen alimentario, la persona verifique su estado anímico y su psicología individual y tome conciencia de los cambios que implica el estar bajo un hábito alimentario, ya que las emociones y la alimentación tienen una relación bidireccional.
Asimismo, señaló que es fundamental revisar si la dieta a seguir es objetiva y tiene metas alcanzables, pues otros de los factores que intervienen en la pérdida de peso, es tener una expectativa irreal y poca claridad del alcance del régimen alimenticio, pues no existen las dietas milagro.
“Verificar mi relación con la comida porque también, socialmente a lo mejor vemos a la persona que come por ansiedad, por hambre emocional, entonces esa hambre emocional se desencadena por mi mala relación con los alimentos y si tengo una mala relación con los alimentos, obviamente no tendré una buena y sana dieta”, explicó.

La especialista en psicología clínica, puntualizó que la persona que desea ponerse a dieta debe ser por decisión propia y con la convicción de mejorar sus hábitos y salud, y no por seguir una moda o un estereotipo.
Por último, recomendó a todo individuo que esté por iniciar un cambio en su régimen nutricional a atender primeramente su salud mental, a reconocer sus emociones y verificar cómo es su relación con la comida para que al momento de emprender una dieta saludable garanticen el éxito de la misma.
“Si una persona no está con una adecuada psicología individual estable, si no tiene salud mental estable y equilibrada, es muy difícil que pueda llevar a cabo una dieta y sobre todo, que la pueda interiorizar y por último, que tenga resultados esperados”, enfatizó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating