Evento será atendido por más de 200 delegados de Latinoamérica, España y Estados Unidos, así como por representantes de la Unión Mundial de Antiguos Alumnos Jesuitas, WUJA.
Guatemala, miércoles 12 de abril de 2023.- Representantes de las juntas directivas de Fundación Jorge Toruño, S.J. y la Asociación de Exalumnos del Liceo Javier, anunciaron la organización del XVIII Congreso Latinoamericano de Antiguos Alumnos Jesuitas, a desarrollarse en La Antigua Guatemala, Guatemala, del miércoles 7 al viernes 9 de junio de 2023.

El Congreso Latinoamericano de Antiguos Alumnos Jesuitas se ha realizado cada tres años, desde 1941. El primero fue en Montevideo, Uruguay, y en 2023 se llevará a cabo en Guatemala. Los últimos tres congresos se realizaron en Colombia (2013), Ecuador (2015) y Panamá (2019).
Este evento reúne a antiguos estudiantes de colegios y universidades jesuitas de Latinoamérica, con el fin de exponer temas promovidos por la comunidad jesuita, así como información de actualidad relacionada con los principios ignacianos.
En esta ocasión, la Asociación de Exalumnos del Liceo Javier y la Fundación Jorge Toruño serán los anfitriones de este importante evento de la Unión Latinoamericana y del Caribe de Antiguos Alumnos de los Jesuitas, UASIALAC.
Javier Zepeda, Presidente la Fundación Jorge Toruño, S.J., indicó: “Nos honra haber sido designados como anfitriones para esta edición: lo vemos como una gran oportunidad para reunir el talento de ignacianos de toda Latinoamérica en la conversación para la mejora de nuestras sociedades, poniendo a Guatemala en el mapa del mundo jesuita”. A su vez, Pablo Monzón, Presidente de la Asociación de Exalumnos del Liceo Javier, agregó: “La educación Jesuita en nuestra región ha sembrado muchas semillas de excelencia educativa y formación espiritual de todos los que tuvimos el privilegio de pertenecer a una de sus instituciones educativas. Agradecemos a UASILAC por confiar en Guatemala como sede organizadora”.
El congreso es un evento de encuentro y fraternidad de exalumnos, con actividades de crecimiento humano y espiritual, turismo y desarrollo profesional. En paralelo al evento, se realizará la reunión del Consejo Directivo de UASIALAC en la que se efectuarán elecciones de autoridades de la organización.

El Congreso de este año contará con la participación de dos connotados antiguos alumnos: Luis Abinader, Presidente de la República Dominicana, y Óscar Berger, Expresidente de Guatemala, quienes serán los expositores principales del evento.
En forma adicional a la asamblea regional, autoridades de la Unión Mundial de Antiguos Alumnos Jesuitas, WUJA, realizarán su reunión bimensual en Guatemala en el marco de tan prestigiosa actividad.
La agenda del evento se iniciará el miércoles 7 de junio con reuniones internas, una misa de acción de gracias y un evento de apertura. Seguirá con sesiones plenarias los días 8 y 9, tratando, a través de una metodología de exposición y paneles, temas relacionados con la Oficina de Desarrollo para la provincia de Centroamérica de las Compañía de Jesús, tecnología, migración, así como clima y ecología, dos temas que forman parte de las “Preferencias Apostólicas Universales” de la Compañía de Jesús.

Para este evento pueden participar Exalumnos de colegio (primaria, secundaria) o de universidad jesuita. Por exalumno, se considera a aquellos que se hayan graduado o que hayan cursado un mínimo de tres años dentro de una institución educativa jesuita.
Se espera la participación de antiguos alumnos entre un rango de 18 a 70 años, tanto mujeres como hombres, con asistencia de exalumnos de Guatemala, México, Centroamérica, República Dominicana y Colombia, así como de otros países de Latinoamérica, Estados Unidos y España.
Para más información del Congreso y el sistema de inscripción, se puede consultar el siguiente link: https://congreso2023.liceojavier.com
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating