Toda la comunidad que conforma a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se ha propuesto escribir una nueva página en la historia de esta centenaria casa de estudios, en la idea de avanzar, consolidar y tener mejores resultados en el quehacer de todas sus tareas sustantivas, es por ello que se trabaja decididamente en la Reforma Académica y Administrativa, por lo que en el nivel medio superior se han hecho importantes aportes en los foros realizados para tal efecto y se continuará respaldando con hechos este trabajo colectivo de mejora, el cual encabeza de manera firme y decidida el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, enfatizó Candelario Ortiz Bueno, titular de la Dirección General de Escuelas Preparatorias (DGEP).
“La participación de la comunidad del nivel medio superior de la UAS en este Foro Universitario de Reforma Académica y Administrativa ha sido muy significativa, ya que, entre profesores, académicos y administrativos, de confianza, todos, ya que se lograron presentar más de quinientas ponencias”, declaró.

Indicó que ha sido un trabajo arduo, ya que lo que se quiere es una reforma de alto nivel, por ello destacó que en este proceso se ha tomado en cuenta a todos, por lo que cada uno ha puesto su grano de arena para que este cambio se dé realmente en la UAS, con el objetivo de buscar en la pluralidad lo esencial del avance en la institución.
“También es digno de destacar el liderazgo del doctor Jesús Madueña Molina que invita y la gente atiende el llamado, por eso este tan significativo evento que, como les digo, hubo más de 500 ponencias presentadas por nuestro personal, que están atendiendo y quieren ser parte de esta Reforma de altos vuelos y busca avanzar en todos los procesos medulares que atiende nuestra Universidad”, comentó el funcionario.

Ortiz Bueno enfatizó que en las ponencias presentadas por parte de la comunidad que conforma el nivel medio superior de la UAS, se dio una real pluralidad de ideas y prueba de ello es que los estudiantes también fueron expositores de algunas de ellas y dejaron de manifiesto su sentir con propuestas tangibles hacia la universidad que se quiere llegar.
Apuntó que regresando del periodo de asueto, se redoblarán los trabajos y esfuerzos para seguir recibiendo propuestas de manera específica por unidades académicas, en la idea de hacer el concentrado para que en mayo se planteen y el resolutivo final se realice en junio, para llegar a una consensuada y nutrida Reforma Académica y Administrativa, por lo que aprovechó para invitar a aquellos que aún no han presentado sus propuestas, a que lo hagan y sean parte de esta nueva era de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...

Average Rating