El presidente López Obrador aseveró que dicha financiera rural otorgaba créditos a organizaciones vinculadas a partidos políticos
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, detalló que la eliminación del organismo público descentralizado, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) se debe a que se apoya a productres de manera directa y para que no se permita la corrupción.
En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador aseveró que dicha financiera rural otorgaba créditos a organizaciones vinculadas a partidos políticos.
Lo de la Financiera Rural se decidió su cancelación porque se está apoyando a los productores de otra forma, de manera directa, y no queremos que se permita o se dé pie a la corrupción, lo que sucedía anteriormente, desde Banrural que eran Bandidal“, argumentó.
“El caso de la Financiera Rural, ya estaba dañada desde que llegamos, porque les daban créditos a organizaciones vinculadas a partidos, queremos cerrarle la puerta a todas esas tentaciones”, puntualizó.
El mandatario mexicano aseveró que se apoya a productores con precios de garantía, entrega de fertilizantes, además de apoyos directos en efectivo.
“Por eso tomamos la decisión de cerrar la Financiera Rural, porque no queremos intermediación y no queremos influyentismo y corrupción, y carteras vencidas, y rescates y todo lo que tiene que ver con créditos lo va a manera la Financiera para el Bienestar, que ya se creó. Si alguien quiere un crédito pequeño va a ser con la Financiera para el Bienestar”, explicó.

Los apoyos al campo no solo van a seguir, sino que son más que antes, para que quede claro”, lanzó el tabasqueño.
El presidente mexicano envió esta semana reformas a la Cámara de Diputados para eliminar el organismo público descentralizado, Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), por considerarlo “atrofiado” e “incapaz de impulsar el desarrollo rural”.
La propuesta del mandatario mexicano también busca derogar la ley orgánica de la FND, encargada de apoyar con recursos presupuestales a organizaciones de productores en el medio rural del país.
“Al día de hoy la FND es un organismo atrofiado, incapaz de cumplir su objeto de impulsar el desarrollo rural, elevar la productividad y mejorar el nivel de la población a través de los créditos al sector”, acusó López Obrador.
De acuerdo con la exposición de motivos del mandatario mexicano, el objetivo último de su iniciativa “es eficientar los recursos públicos dirigidos al sector agrícola, rural, forestal y pesquero”.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating