El Inai sostiene que las descalificaciones de AMLO y el titular de la Segob vulneran los derechos de acceso a la información y protección de datos
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) exhortó al Poder Ejecutivo a un diálogo abierto, plural y democrático.
Lo anterior ante las “constantes descalificaciones” del presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
El Pleno del Inai defiende que a lo largo de los 20 años de su existencia ha servido a la ciudadanía para ejercer y hacer valer sus derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.
Refiere que gracias a su labor las personas han podido conocer y acceder a programas sociales, a servicios de salud o a becas, así como a obtener sus semanas cotizadas para tramitar la pensión, solicitar su expediente clínico para conocer otras valoraciones médicas, rectificar datos; para presentar denuncias cuando instancias públicas o privadas hacen mal uso de su información personal y exigir reparación del daño cuando han sido víctimas de robo o suplantación de identidad.

Los señalamientos del Gobierno Federal pretenden comprometer la existencia del organismo garante, pero sobre todo vulneran la garantía de estos dos derechos fundamentales, consagrados en la Constitución mexicana, los cuales abren la posibilidad de que las personas exijan y hagan valer otros derechos humanos”, denuncia el Inai.
El Pleno del Inai lamentó las descalificaciones y señalamientos del Gobierno Federal, porque apunta, denotan desconocimiento sobre las responsabilidades constitucionales de su labor, además de que atentan contra su autonomía e independencia.
(El Inai) hace un llamado al Poder Ejecutivo a entablar un diálogo abierto, plural y democrático.”
Este 18 de abril, el presidente López Obrador aseguró que desde su creación, el Inai no ha ayudado en nada a la corrupción.
Al contrario, sirvieron para legitimar robos y ocultar información. Desde que de creó ese Instituto le cuesta al pueblo mil millones de pesos al año”, acusó.
Inclusive, el primer mandatario pidió al Congreso transferir las funciones del Inai a una institución ya creada, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) o la Fiscalía Anticorrupción.
En coincidencia con el presidente, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, acusó al Inai de ser “un lastre burocrático” con poca utilidad para evitar la corrupción y garantizar la transparencia.
Sostuvo que su operación “es un gasto oneroso, opaco e innecesario”.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating