Durante el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) se han logrado grandes avances tecnológicos en herramientas de software que permiten facilitar la vida cotidiana mediante algoritmos y sistemas para el reconocimiento de patrones, por ejemplo, el generador de voz que ayuda a personas con problemas de habla a comunicarse, el cual se personaliza para sonar como cualquier individuo, sin embargo, también se puede prestar para un uso inadecuado como son las extorsiones mediante llamadas telefónicas.
El doctor Zeus del Valle Castillo Nájera, investigador de la Facultad de Informática Culiacán (FIC) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), informó que estos sistemas están en pleno desarrollo, por lo que no es posible mantener una conversación, es así que su uso inadecuado puede entrar como se acostumbra hacer de manera analógica, generando angustia por el impacto que nubla el razonamiento.

“La gente debe tener confianza que todavía no está en ese nivel la Inteligencia Artificial como para que un robot empiece a hablar por teléfono y sostenga una comunicación durante mucho tiempo, eso hay que tenerlo claro, pero ir tomando precauciones porque vamos hacia allá”, destacó.
Expresó que para ello la población debe continuar siendo precavida cuando reciban este tipo de llamadas, como lo han manejado las autoridades, se debe colgar la llamada y cerciorarse de que en efecto sea la persona que te está llamando, y tomando en cuenta que estos programas aún no están avanzados para continuar la conversación, aprovechar para tomar control mediante preguntas.

“Todavía se alcanza a detectar y no puede generar automáticamente la conversación en tiempo real, alguien tiene que redactar el guion para que el software lo clone al tono de voz que quieres y luego lo emita, entonces en ese tiempo si nosotros sabemos eso todavía podemos hacer más preguntas y tomar control de la situación, no permitas que te arrastren”, concluyó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating