Con el propósito de que se implemente adecuadamente el Nuevo Modelo Educativo UAS 2022, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Jesús Madueña Molina, inauguró los Talleres de Sensibilización para la realización de los Foros Internos 2023 de la Reforma Académica y Administrativa.
En evento virtual con enlace al resto de unidades regionales, el dirigente universitario acompañado del Secretario General, doctor Gerardo Alapizco Castro y del Secretario Académico, doctor Jorge Milán Carrillo, agradeció a todos los participantes el interés por asistir a estos talleres.
“Ya concluimos la primera etapa que fue la de los Foros Regionales y hoy entramos a la etapa de los foros particulares por Unidad Académica donde se tendrán que realizar diversas actividades”, señaló el Rector al precisar que este día se llevarán a cabo los talleres en las unidades regionales Norte en la ciudad de Los Mochis, Centro Norte en Guamúchil y Sur en Mazatlán, y el 25 y 26 de abril en la Unidad Regional Centro en la ciudad de Culiacán.

En esta jornada se cuenta con la asesoría de los doctores Martín Pastor Angulo, María Concepción del Mazo Sandoval y Armando Flórez Arco, además de otros integrantes del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) y está dirigida a los directores, coordinadores académicos y administrativos, jefes de carrera, coordinadores de posgrado y tutorías, es decir, a todos los que integran las unidades académicas de los niveles medio superior y superior.
“Lo que buscamos en estos talleres y foros es arrancar de una manera organizada, que todos estemos con la información completa para que las unidades académicas puedan llevar a cabo su proceso de mejor manera”, expresó el Rector.
Enfatizó que el tema legal y todo lo que pasa fuera de la Universidad no debe distraer a los universitarios de su quehacer fundamental, que es lo académico, porque eso lo está manejando muy bien el equipo de abogados encabezados por el director de Asuntos Jurídicos, doctor Robespierre Lizárraga Otero, y le dan seguimiento al proceso que se lleva ante los jueces federales con los amparos otorgados con respecto a la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa.

“Ellos se encargan de eso, nosotros tenemos que seguir trabajando la parte académica con estos foros porque viene la segunda etapa, que es los foros particulares; aquí es muy importante dejar claro a los trabajadores que en esta Reforma Académica y Administrativa no estaremos afectando la parte laboral, cuidaremos mucho esta relación que hemos mantenido con los compañeros trabajadores y los sindicatos”, dijo.
Agregó que además de la Reforma, los universitarios deben atender otros temas como el desfile del Día del Trabajo, el Festival Universitario de la Cultura que arranca el 5 de mayo y los preparativos para la aplicación del Examen de Admisión el 20 de mayo y los exhortó a estar atentos y alertas del seguimiento al tema de la Ley de Educación, seguir avanzando en cada actividad sin las funciones sustantivas de la Universidad como son la docencia, la investigación, la cultura, el deporte y la vinculación.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating