En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), conmemoró esta fecha por medio de la Jornada por la Madre Tierra, en la cual, a lo largo de las cuatro unidades regionales, se implementan actividades como conferencias y talleres con la finalidad de concientizar a la comunidad universitaria sobre el cuidado del medio ambiente.
La maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, indicó que la problemática causada por la crisis ambiental provocada por la humanidad y su relación con la naturaleza, ha orientado a que la Universidad asuma como una de sus prioridades institucionales impulsar acciones que prevengan el deterioro del planeta.
Es por esto que el pasado 27 de abril del 2022, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, doctor Jesús Madueña Molina, firmó un convenio con el representante de la Carta de la Madre Tierra en México, el maestro Mateo Alfredo Castillo Ceja, comprometiéndose con la sociedad sinaloense y del país a promover esfuerzos entre universitarios, y convertirlos en agentes de cambio.
“En ese sentido, al firmar dicho convenio nos comprometimos a realizar acciones y estrategias para prevenir y fomentar el cuidado de la naturaleza, y asumir nuestra responsabilidad social al provocar los impactos negativos que la humanidad le ha causado”, destacó.
De igual manera, el Vicerrector de la zona centro, el doctor Wenseslao Plata Rocha, destacó que, en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, enmarca el objetivo general de promover la vinculación institucional que permita fortalecer la formación integral de los alumnos y la integración proactiva de la UAS en el desarrollo social y sostenible de la región, siempre con el cuidado del medio ambiente.

“La Universidad ha sido reconocida por las estrategias y acciones emprendidas como institución promotora de la responsabilidad social (…) en las diferentes unidades académicas, además de implementar estas actividades en la malla curricular y generarles una formación integral, también nuestra institución, de la mano de nuestro Rector, se preocupa por impulsar y apoyar la investigación”, expresó.
Ana Sofía Aboyte Frías, alumna consejera universitaria de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, resaltó como en el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, se incluyen asignaturas donde se brindan herramientas para adquirir conciencia y ampliar conocimientos para mitigar el deterioro del medio ambiente a través de acciones.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating