En el marco del Día Internacional de la Madre Tierra, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), conmemoró esta fecha por medio de la Jornada por la Madre Tierra, en la cual, a lo largo de las cuatro unidades regionales, se implementan actividades como conferencias y talleres con la finalidad de concientizar a la comunidad universitaria sobre el cuidado del medio ambiente.
La maestra Sofía Angulo de Madueña, directora de la UBU, indicó que la problemática causada por la crisis ambiental provocada por la humanidad y su relación con la naturaleza, ha orientado a que la Universidad asuma como una de sus prioridades institucionales impulsar acciones que prevengan el deterioro del planeta.
Es por esto que el pasado 27 de abril del 2022, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, doctor Jesús Madueña Molina, firmó un convenio con el representante de la Carta de la Madre Tierra en México, el maestro Mateo Alfredo Castillo Ceja, comprometiéndose con la sociedad sinaloense y del país a promover esfuerzos entre universitarios, y convertirlos en agentes de cambio.
“En ese sentido, al firmar dicho convenio nos comprometimos a realizar acciones y estrategias para prevenir y fomentar el cuidado de la naturaleza, y asumir nuestra responsabilidad social al provocar los impactos negativos que la humanidad le ha causado”, destacó.
De igual manera, el Vicerrector de la zona centro, el doctor Wenseslao Plata Rocha, destacó que, en el Plan de Desarrollo Institucional, Con Visión de Futuro 2025, enmarca el objetivo general de promover la vinculación institucional que permita fortalecer la formación integral de los alumnos y la integración proactiva de la UAS en el desarrollo social y sostenible de la región, siempre con el cuidado del medio ambiente.

“La Universidad ha sido reconocida por las estrategias y acciones emprendidas como institución promotora de la responsabilidad social (…) en las diferentes unidades académicas, además de implementar estas actividades en la malla curricular y generarles una formación integral, también nuestra institución, de la mano de nuestro Rector, se preocupa por impulsar y apoyar la investigación”, expresó.
Ana Sofía Aboyte Frías, alumna consejera universitaria de la Preparatoria Dr. Salvador Allende, resaltó como en el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, se incluyen asignaturas donde se brindan herramientas para adquirir conciencia y ampliar conocimientos para mitigar el deterioro del medio ambiente a través de acciones.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating