La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) honrando su compromiso con el arte, con las tradiciones y aportando al desarrollo integral de la sociedad dio a conocer la realización del XXVIII Festival Internacional Universitario de la Cultura 2023 para conmemorar el 150 aniversario de fundación de esta máxima casa de estudios.
En representación del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, el Secretario General, doctor Gerardo Alapizco Castro, y el coordinador general de Extensión de la Cultura, doctor Homar Medina Barreda, dieron a conocer los detalles de esta gran fiesta del espíritu que ofrecerá 439 actividades artísticas y culturales totalmente gratuitas, se estima llegue a un público de 100 mil asistentes, en su inauguración se hará homenaje a la artista Amparo Ochoa y será clausurado con un concierto de la Banda El Recodo.

“Del 5 al 14 de mayo, esta jornada abarcará todos los municipios del estado, con cientos de eventos totalmente gratuitos, que incluyen todas las expresiones artísticas; conformar este programa ha representado un enorme esfuerzo, pero se ha podido lograr gracias al talento de nuestros artistas universitarios, y mediante valiosos convenios de colaboración con organizaciones y universidades locales, de México y del extranjero”, expresó Alapizco Castro quien enfatizó que a pesar de atender la política de austeridad que se tiene en la institución el evento será de gran calidad y tendrá una inversión de 4 millones de pesos.
El director de Extensión de la Cultura, Homar Medina Barreda, detalló que entre las actividades se ofrecerán eventos musicales, de danza, teatro, charlas y por celebrarse este año el 150 aniversario de la institución se presentarán libros sobre la historia de la Universidad, exposiciones y la instalación de 7 placas históricas.
“Todo esto con los artistas locales, con los artistas universitarios que tienen una amplia participación y que son muestra de todo el trabajo que hace la Universidad para formar a los hijos de los sinaloenses, tenemos muchos espectáculos donde participan los alumnos y maestros y artistas locales, nacionales e internacionales gracias a los convenios con diversas organizaciones y universidades todo para fomentar el desarrollo integral de los ciudadanos de Sinaloa, elevar la calidad de vida de todos nosotros”, enfatizó.
El programa contempla 116 conciertos, 94 espectáculos de danza y teatro, 19 jornadas culturales en comunidades, 20 presentaciones de libro, lectura de poesía y cuentacuentos ya que por primera vez la Feria del Libro de la UAS, FeliUAS 2023, se extiende a Culiacán para formar parte de los festejos, así mismo 38 talleres, conferencias redondas, charlas, una muestra gastronómica, 7 cápsulas históricas, 113 proyecciones de cine.
Participan instituciones de educación y cultura de 11 estados de la República y 15 países, además de artistas locales y el apoyo del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), entre las universidades que apoyan el Festival están el IPN, UABCS, UACJ, UAEM, UAM, ITSON, de Arizona, de Texas, Sorbonne de París, de Jaén de España, de Columbia y Nueva York, así como ANUIES y se suma por primera vez la SEDENA con su Banda Sinfónica.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating