Los hacinamientos de tres a cuatro familias por casa-habitación, obliga a destinar mayor presupuesto al rubro de vivienda, y para brindar una mejor atención a esta problemática se está elaborando una radiografía municipio por municipio, informó la Comisión de Vivienda del Congreso del Estado de Sinaloa.
Al reanudar en Mazatlán los encuentros con autoridades municipales para recoger la información sobre las necesidades y programas de atención en materia de vivienda, integrantes de la Comisión ofrecieron una conferencia de prensa y luego establecieron una mesa de trabajo con representantes de los municipios de Mazatlán, Concordia, Escuinapa, Rosario y San Ignacio.
Tanto en la conferencia como en la reunión con funcionarios municipales, que tuvo lugar en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Mazatlán, la presidenta de la Comisión de Vivienda, María Victoria Sánchez Peña, recordó que en el presupuesto anual del presente año se aprobaron 25 millones de pesos, que serán destinados para la construcción de techos y pisos.

Sin embargo, reconoció que este monto es mínimo ante las necesidades que se tienen en todos los municipios.
Acompañaron a la presidenta de la comisión, la diputada Alma Rosa Garzón y el diputado Marco César Almaral Rodríguez. Este último recordó que de acuerdo a las estadísticas que se tienen, para septiembre del 2022 el déficit registrado que se tenía era de 60 mil viviendas.
La diputada Alma Rosa Garzón comentó que este déficit seguramente debe ser mayor por las demandas de vivienda que presentan las familias que son desplazadas de comunidades serranas por motivos de violencia.
La diputada María Victoria Sánchez Peña, puntualizó que esa es la razón por la que han venido sosteniendo reuniones con autoridades municipales del norte de la entidad, de la zona centronorte y ahora en la región sur.
La idea insistió, es poder elaborar una radiografía de las necesidades de vivienda que se tienen, y también conocer qué municipios cuentan con reservas territoriales, a efecto de definir acciones concretas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating