La propuesta es una serie de imágenes en blanco y negro con carboncillo
Mazatlán, Sin.- La Delegación Sur del Instituto Sinaloense de Cultura, en el Museo de Arte de Mazatlán, inauguró el pasado viernes 28 de abril en la galería Antonio López Sáenz la exposición “Subconsciente: conexión universal”, del arquitecto y artista visual Sayil Moes, en compañía del director del recinto, Miguel Ángel Ramírez Jardines.
El director del museo dio la bienvenida y habló de la propuesta del artista, quien resalta su labor como arquitecto, con relación al arte, a través de una colección de cuadros hechos en carboncillo sobre papel.
“La colección nos muestra una serie de imágenes distorsionadas de la realidad, propias de la creación artística, imágenes que seguramente forman parte de nuestra vida, y Sayil nos obliga a permanecer contemplando cada uno de sus cuadros para intentar interpretarlos después de seducirnos con su propuesta hasta descender, junto con él, hasta el subconsciente”, comentó.

Cabe resaltar que las obras oníricas que hay en esta exposición son en blanco y negro, jugando con la luz y la sombra, que aparentemente no tienen lógica ni relación alguna entre ellas, sin embargo, por medio del subconsciente se conectan todas como los seres humanos mismos.
El artista expositor también hizo uso de la voz, agradeció a su familia, novia y amigos asistentes, así como al público en general que estuvo durante la inauguración.

“Lo que van a estar viendo hoy es una colección de 25 obras en carboncillo, de aproximadamente ocho meses de trabajo, que espero que les gusten, también tengo una sorpresita ahí de realidad virtual que es acerca del subconsciente, como dice el tema de la exposición”, comentó Sayil Moes.
En el mismo patio del recinto, se instaló una televisión y unos lentes de realidad virtual, en la que los asistentes pudieron conocer la exposición de una manera más
real, por medio de la tecnología. También hubo amenización musical con la participación de “Phoenika”.

La exposición es totalmente gratuita y puede ser visitada de martes a domingo, de 10:00 a 15:00 horas, en la galería Antonio López Sáenz. Para más información general, favor de comunicarse al 669 981 5592 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas, o acudir a las oficinas del Museo de Arte de Mazatlán en el mismo horario. También pueden mandar correo electrónico a museoartemazatlan@culturasinaloa.gob.mx
SOBRE EL ARTISTA
Sayil Moes es artista plástico, arquitecto, escultor y emprendedor. Nace en Guadalajara, Jalisco. Durante la pandemia, emprende su primera exposición en Laguna Beach, California, titulada “Coffe Sketch”, en la cual realiza una colección de sketches en servilletas durante dos años consecutivos de 5 a 10 minutos durante el café cotidiano. Su educación y experiencia multicultural hace que sus obras sean de carácter universal que explora los temas sociales, psicológicos, sexuales, culturales y acontecimientos de nuestra época contemporánea. De su arte comenta: es una especie de catarsis y liberación de vivencias, mediante un proceso de concentración con el cual intento bloquear el consciente y abrir las puertas del subconsciente para dar vida a mis personajes y mundos de fantasía, y así conectar más profundamente con la naturaleza humana.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating