Serán dos días de curso teórico-práctico que será impartido por el Jefe de Grupo de Balística Forense en la Coordinación de Servicios Periciales de la SEDENA.
Culiacán, Sinaloa A 2 de mayo de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional inauguró este lunes el Curso-Taller “Balística Forense”, que será impartido a personal de la Dirección de Investigación Pericial y de la Policía de Investigación.
La titular de la FGES, Sara Bruna Quiñónez Estrada, destacó el gran interés del personal por atender este esfuerzo que se hace para que se capacite en las distintas tareas que día a día se desempeñan, en especial quienes arriesgan su vida en el quehacer sustantivo que les tocó desarrollar en esta Fiscalía.

“En esta ocasión tenemos a un invitado muy especial, es una persona muy preparada, viene ampliamente recomendada. Se trata del teniente en material de Guerra, Jesús Miguel Gastélum Arcas. El curso, como ya se les hizo de su conocimiento se llama “balística de trayectoria” obviamente su título nos da un panorama de la importancia que tiene para el quehacer que ustedes desempeñan día a día.
Esperemos que aprovechen la presencia y la oportunidad de tener a una persona tan capacitada en esta tarea”, indicó.

Este curso se imparte por parte del Teniente M.G Jesús Miguel Gástelum Arias, Jefe de Grupo de Balística Forense en la Coordinación de Servicios Periciales de la SEDENA, quien es Licenciado en Criminalística y Licenciado en Psicología, con especialidades en Criminalística, Psicología Criminal, Perfilación Criminal y Psicoanálisis; cuenta con Maestría en Investigación Pericial y Maestría en Balística Forense. Es experto en materiales de guerra.
En la inauguración de este curso-taller, estuvieron presentes, además de los participantes, el Vicefiscal General, Dámaso Castro; Vicefiscal Zona Centro, Claudia Zulema Sánchez Kondo; Vicefiscal de Derechos Humanos, Alfonso Salazar Ibarra; Fiscal Especializada en Combate a la Corrupción, Nereida Avilés Aceves; Fiscal Especializado en Desaparición Forzada de Personas, José Luis Leyva Rochín y la Directora General de Investigación Pericial, Cindy Isabel Fuentes Gutiérrez.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating