En pie de lucha y cercanos a celebrar los 150 años de fundación de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), miles de trabajadores universitarios, tanto administrativos como académicos, participaron en el desfile del Día del Trabajo para al unísono decir “ya basta a los atropellos de la Autonomía Universitaria”.
Así coincidieron algunos de ellos, como fue el caso del trabajador del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), José Natividad Moreno Zazueta quien dijo: “hoy en día se están perdiendo cada vez más los espacios autónomos en el país y es importante defenderlos para que la ciudadanía tenga un espacio justo y de calidad”.

“Como trabajadores y como parte de esta gran casa de estudios, tenemos el compromiso, la responsabilidad y tenemos detrás de nosotros un respaldo de la Universidad, la obligación y el gusto de defender esa autonomía que nos ha costado durante tanto tiempo, ese deber que tenemos como planta de unirnos y defender nuestros derechos”, manifestó Ana Paulina Alfaro Rodríguez, de la Facultad de Informática Mazatlán.
Luego de cuatro años que debido a la pandemia los universitarios no habían salido a las calles en este icónico desfile del Día del Trabajo, aprovecharon la ocasión para representar con orgullo a su alma mater.
“Es muy importante porque es nuestro trabajo y es por lo que se ha luchado tantos años. Invitamos a toda la población y a los trabajadores universitarios a defender nuestra autonomía”, expresó Martha Beatriz Baldenebro Sotelo, de la Facultad de Odontología.

“Como universitarios es súper importante que como trabajadores, como docentes y como estudiantes salgamos a defender este garante que nos va a dar una oportunidad muy grande en la excelencia académica, ya que sin autonomía se pueden violentar los derechos de los estudiantes y trabajadores”, señaló Rodrigo Almada Jacobo, de la Facultad de Enfermería.
Por su parte Daniel Acosta García, trabajador de la Oficina de Transferencia de Tecnología, mostró su sentir ante la lucha que se vive actualmente.

“Una lucha que tiene ya más de 150 años y se ha visto beneficiada la Universidad en los últimos 20, creo en el año 2000, donde la Universidad empezó a salir al exterior y elevar sus indicadores, tanto investigadores, movilidades estudiantiles, mejoramiento de la calidad académica y demás. Es importante salir a las calles y defender lo que hemos logrado en los últimos años”, aseguró.
Cabe señalar que en esta multitudinaria marcha también se unieron familias enteras quienes no solo mostraron su apoyo, sino también el cariño y agradecimiento por ser la UAS ese centro educativo que ayuda a los hijos a forjar un mejor futuro.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating