Es necesario reestructurar el transporte urbano en Culiacán para lograr un servicio más eficiente y sustentable, y así disminuir la necesidad de moverse a través de automóviles privados, ya que al ser una ciudad con más de 450 mil vehículos registrados, entre estos y el transporte colectivo se generan problemáticas como gases de efecto invernadero, partículas suspendidas en el aire y ruido excesivo en la ciudad, expuso la doctora Belén Obdulia Pérez Peñuelas.
La investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) señaló que los diseños de las rutas están a cargo de concesionarios externos al gobierno, y lo que ellos buscan es ganancia con menores inversiones, por lo que diseñan sus rutas por donde exista mayor peaje en distancias más cortas, dejando de lado una gran parte de la población desabastecida del servicio.
Además, indicó que algunas de estas unidades no están aptas para estar circulando ya que, por falta de mantenimiento y antigüedad, estas generan un alto índice de contaminación, es por esto que destacó la necesidad de una regulación de este servicio, en donde la sociedad se pueda beneficiar de manera segura, sin afectar su salud y al medio ambiente.
“Tenemos muchos ejemplos de otros países, incluso Latinoamericanos, que han implementado estrategias limpias en transporte público que podemos retomar, (…) se invierte en muchos otros aspectos y creo que este es uno muy importante donde se debería considerar la inversión y sobre todo un rediseño de las rutas”, expresó.

Por su parte, el doctor José Saturnino Díaz, investigador de la Facultad de Biología informó las complicaciones biológicas que se generan a través de este servicio público, las cuales incluyen contaminantes atmosféricos y del agua, que ocasionan problemas respiratorios e intestinales a largo plazo.
“Tener un trasporte colectivo más adecuado, porque la alta incidencia de ese transporte colectivo en la zona centro no solamente va a provocar que haya una incidencia de contaminantes, sino también de aumento de temperatura (…) ojalá en algún momento determinado las autoridades también exijan que los permisionarios del transporte colectivo promuevan de una manera más eficiente el uso de estos transportes, y unos más adecuados, modernos, y dejar de tener esos cacharros que andan circulando por las colonias populares”, indicó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating