Exposiciones, presentaciones de libro, espectáculos de danza y teatro, recitales y conciertos, fueron algunas de las actividades que el público pudo disfrutar durante el fin de semana a través del XXVIII Festival Internacional Universitario de la Cultura (FIUC) 2023.
Y es que, en el segundo día de actividades autoridades universitarias inauguraron para el disfrute de los espectadores la exposición colectiva La triple llama y, la exposición internacional El surrealismo en la pintura.
La primera de ellas, se exhibe en la Casa de la Cultura de la UAS y muestra la obra de alumnos, maestros y egresados de la hoy Unidad Académica de Diseño y Artes Visuales. Reúne en distintos soportes y formatos, más de 30 piezas pictóricas, esculturas e instalaciones, que unen tres generaciones, pero también visiones distintas de materializar propuestas visuales.
Asimismo, en la Galería de Arte Frida Kahlo, se dio apertura a la muestra internacional El surrealismo en la pintura, la cual reúne la obra de 70 creadores de India, Portugal, Colombia, Argentina, Nicaragua, Estados Unidos y México. Esta exposición es posible gracias a la participación de organizaciones como Baricharte Internacional, ColombiArt, Mini Arte Brasil, Pintarte y Linda de Souza.

Por otro lado, la música de Ganster Ska Band, también llegó a la máxima fiesta cultural de los universitarios con su concierto Tributo a lo mejor de lo mejor, inundando con su ambiente el Edificio Central Rosalino y poniendo a bailar y a cantar a los presentes con canciones como Y qué y Amargo Adiós, del grupo Inspector; Todos locos, de Los Caligaris; Kumbala y Matador, de La Maldita Vecindad y los Fabulosos Cadillacs, respectivamente, por mencionar algunos de los títulos que la agrupación interpretó en un espectáculo que duró poco más de 60 minutos.
De igual manera, en la Sala de Medios de la Galería de Arte Frida Kahlo, se llevó a cabo la presentación de libro “Historias vivas de la chica del guarapo”, de Álvaro Aguilar Castellanos, el cual, alude a la preparación y consumo no solo de la chicha, sino de otras bebidas fermentadas como el guarapo, ambos tragos tradicionales de Colombia. Además, entre sus páginas aborda, la importancia histórica e influencia en las tradiciones que ha tenido desde la época prehispánica. Dicho por el propio autor, esta investigación inició hace más de 25 años como un trabajo de tesis.
En el marco del FIUC 2023, con el cual se conmemoran 150 años de fundación de la máxima casa de estudios de Sinaloa, se hizo la develación de placa histórica de recintos y espacios universitarios emblemáticos, que han sido pieza fundamental para el desarrollo de la academia, investigación y difusión de la cultura, en todas sus expresiones, como lo son: la Casa de la Cultura “Miguel Tamayo Espinosa de Los Monteros”; la Galería de Arte Frida Kahlo; el Centro de Estudios de Idiomas, así como, en el Estadio Universitario; el Edificio Central y en Radio Universidad.
La intensa agenda del fin de semana cerró con el concierto Divas de la Orquesta, en donde las voces de Perla Orrantia, Nadia Yuriar y Colette Sánchez con el acompañamiento de la Big Band UAS, se apoderaron del escenario para hacer vibrar el corazón de los asistentes que desde temprana hora se dieron cita en la explanada del Edificio Central para disfrutar de una eufórica velada.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...





Average Rating