En la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) día a día se estimula en sus estudiantes el gusto y desarrollo por la investigación científica, lo que influirá en un futuro para la formación de científicos que aporten al desarrollo de la región, el país y el mundo en general, es por ello que en esta nueva edición del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico, mejor conocido como Delfín, se rompió el récord de jóvenes que asistirán, destacó Óscar Daniel Argüelles López.
“Habíamos tenido un promedio de 60, 65 alumnos, que cabe decir que ya son bastantes que asisten al verano, pero en esta ocasión tuvimos 80 solicitudes y hasta el momento van 77 confirmados, es un récord que tenemos en la Facultad”, detalló.

El coordinador de Vinculación de Ciencias Químico Biológicas manifestó que es muy importante que los jóvenes cuando estudian su licenciatura realicen ya este tipo de experiencias y practiquen la ciencia porque les permite si bien, conocer otras instituciones, otros laboratorios, también se empapan del conocimiento, la ciencia y les puede surgir el hecho de que les interese la investigación.
“Es muy importante por el hecho de que, si hablamos desde el punto de vista de México, el generar nuevos investigadores, nuevos científicos es relevante para cualquier país, y entonces la UAS participa en este programa de incentivar a alumnos a que se enfoquen en la investigación”, expresó.

Así mismo, el académico universitario mencionó que esta estancia es aproximadamente de dos meses y en ella son recibidos por un investigador que los suma a su proyecto actual de investigación, lo que hace que desarrollen lo aprendido en el aula y tomen algo de experiencia y mayor conocimiento de la ciencia.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating