En lo que va del año se han registrado 19 incendios en seis municipios, con un daño en 1 mil 731 hectáreas

Culiacán, Sinaloa, a 13 de mayo de 2023.- La secretaría del Bienestar y Desarrollo Sustentable, en coordinación con el Instituto Estatal de Protección Civil, hicieron un llamado a la población para evitar incendios forestales, sobre todo ahora ante el incremento de las temperaturas, lo cual es una condición propicia para que se propaguen de inmediato estos siniestros, que en la mayoría de los casos son provocados por la mano del hombre.
Por ello, el llamado de las autoridades de la SEBIDES y de Protección Civil a la población que visita los bosques es a no tirar colillas de cigarro, no encender cerillos o fogatas, no prender veladoras en ermitas o capillas, y no quemar panales de abejas, para evitar que el fuego dejado en ese lugar pueda desencadenar un incendio, y en caso de emergencia llamar al número 667 717-82-87.

Cabe destacar que al corte del 12 de mayo se tiene un registro de 19 incendios forestales, que provocaron un daño a 1 mil 731 hectáreas de bosques, y donde se han registrado el mayor número de siniestros es en el municipio de Badiraguato, con 8 casos (Los Contalitos, El Reliz, Las Babizas, El Zorillo, Llano Grande, El Triguito, Cerro El Saucillo, y El Naranjo), le sigue Choix con 3 (La Morita, Guadalupe, y San José del Llano), Rosario con 2 (Santa María y Agua Zarca), Concordia con 2 (San Miguel del Carrizal y El Platanar de los Ontiveros), Sinaloa con 2 (El Ranchito de los Figueroa y San José de Gracia), y finalmente San Ignacio con 2 (Los Potreros y Rincón de las Calabazas).
Cabe destacar que de los 19 incendios, 16 ya fueron sofocados en su totalidad, pero aún permanecen activos los siniestros en Agua Zarca, Rosario y los dos de San Ignacio. Las 1 mil 731 hectáreas afectadas están compuestas por pinos, encinos y selva baja caducifolia.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating