La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Coordinación General de Extensión de la Cultura y la Dirección de Editorial, presentó ante universitarios y público en general, el libro “Historia gráfica de la UAS. A 150 años de su fundación” por el autor, el doctor Rafael Valdez Aguilar, en el marco del XXVIII Festival Internacional Universitario de la Cultura 2023.
El autor indicó que la intención detrás de este libro es hacer una obra de divulgación comprensible, sencilla para la comunidad, retomando a diversos autores que han escrito sobre la institución, entre ellos, don Eustaquio Buelna Pérez, Rafael Buelna Tenorio, Ruperto L. Paliza, entre otros, abordando diferentes aspectos de la vida académica, cambios en la legislación universitaria, luchas y enfrentamientos entre diversos grupos de personas que dejaron huella en el quehacer universitario.
“Resulta evidente que las obras en la UAS han sido numerosas, y que en ellas ha teñido notorias relevancias académicas, política y social, este libro lo reitero, es un intento para documentar de manera cabal sus 150 años de existencia, se trata de una obra de divulgación escrita e ilustrada con fotografías muy bellas, busca ser interesante y accesible para la comunidad estudiantil, maestros, trabajadores de la Alma Mater”, expuso.
Por su parte, el titular de Editorial, doctor Juan Carlos Ayala Barrón, reconoció el trabajo del doctor Valdez Aguilar por actualizar esta obra hasta el periodo de la administración actual, la cual es muy necesaria por la situación actual que enfrenta la Máxima Casa de Estudios.
Para concluir la presentación de la obra, el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, expresó que, dentro de los 150 años de historia, la Casa Rosalina ha impactado directa o indirectamente la vida de millones de personas, familias, empresas, dependencias públicas, centros hospitalarios, planteles educativos, y en todos los sectores económicos del estado.

“Una institución cuyos egresados han sido factor clave del desarrollo de todas las actividades productivas, en la construcción de infraestructura, en los indicadores de bienestar social, en el deporte, la cultura y sustentabilidad. Hace 15 décadas nuestra entidad estaba gobernada por un hombre de extraordinaria sabiduría, un humanista que supo entender las necesidades de la época y descifrar las aspiraciones de la juventud de este tiempo (…) Don Eustaquio Buelna Pérez hizo grandes aportes al andamiaje institucional de Sinaloa”, resaltó.
Asimismo, explicó que la UAS a lo largo de sus 150 años de historia siempre ha resistido los ataques que se le han presentado, y hoy, con la clara violación con la aprobación de la Ley General de Educación Superior del Estado de Sinaloa, continúa resistiendo y defendiendo la Autonomía Universitaria, contando con más de 130 resoluciones por parte de jueces federales a favor de la institución.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating