Como cada año, en un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó a Gobierno del Estado y a la Secretaría de Educación Pública (SEP) del Gobierno Federal el dictamen de la auditoría externa al estado financiero del ejercicio fiscal 2022 realizado por un despacho contable externo acreditado por la Secretaría de la Función Pública.
“Totalmente los recursos que recibe la institución están aplicados de acuerdo al presupuesto que la Universidad determina en función de su esencia fundamental, es decir, están aplicados en cada rubro de las necesidades de la Universidad, es así como debe tenerse la absoluta seguridad que hay transparencia, que hay claridad en el uso y manejo de los recursos que recibe la Universidad Autónoma de Sinaloa”, enfatizó el Contralor General de la UAS, maestro Manuel de Jesús Lara Salazar.
Informó que el jueves 11 de mayo se entregó el resultado de la auditoría externa en el despacho del Gobernador del Estado y este viernes 12 de mayo se hizo en la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la SEP, en la Ciudad de México.
“Por un mecanismo de transparencia y rendición de cuentas que la Universidad tiene, y esto se hace todos los años, tenemos mucho tiempo realizándolo, la Universidad tiene sus propios organismos internos de control, pero además para efecto de mayor transparencia se ve a una auditoría externa para que lleve a cabo la auditoría todos los años”, dijo.

Explicó que cada año la Universidad, a través de la Contraloría Social Universitaria, integrada por representantes de la sociedad, padres de familia, diputados, sectores productivos, colegios de profesionistas, somete a consideración del H. Consejo Universitario un despacho contable externo acreditado por la Secretaría de la Función Pública para llevar a cabo la auditoría externa de la institución, este ejercicio forma parte de los compromisos establecidos en el Convenio Marco de Colaboración para el Apoyo Financiero que se firma anualmente.
Lara Salazar señaló que en la búsqueda de transparencia y rendición de cuentas la UAS, además de la auditoría interna que realizan sus órganos internos de control, lleva a cabo estas auditorías externas de los recursos totales que ejerce la Universidad, tanto del presupuesto o subsidio que recibe como de los recursos propios.
Por su parte la directora de Auditoría Interna, maestra Marifely Avendaño Corrales, consideró importante que alguien externo dé fe tanto del ingreso como del gasto universitario, es un aval de transparencia que responde al compromiso que tiene la institución de rendición de cuentas por el uso de recursos públicos, además de la revisión de cuentas que se tiene por la Auditoría Superior de la Federación.
“Siempre es para mejorar, además de dar cumplimiento a la rendición cuentas una revisión, una auditoría, siempre debe tener el objetivo de buscar la mejora de los procesos y de los usos de los recursos para este caso (…) sí hay una rendición de cuentas, por supuesto que la tenemos, no solo porque estemos obligados sino porque la institución tiene ese compromiso y responsabilidad de hacerlo, en ese sentido creo que la Universidad cumple y lo seguirá realizando porque lo ha venido haciendo durante muchos años”, precisó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating