En Sinaloa la 64 Legislatura aprobó una ley y un instituto que protegen a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, pero la tarea aún no termina, faltan más garantías que brindarles, reconoció el diputado Ricardo Madrid Pérez.
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Sinaloa, fijó este mensaje en el panel “Desafíos de los Mecanismos de Protección: América Latina, México y Sinaloa”, que tuvo lugar en el Salón Constituyentes de 1917.
El evento formó parte de la Jornada Conmemorativa por el sexto aniversario del asesinato del periodista y escritor Javier Valdez Cárdenas, hecho ocurrido justo un 15 de mayo.
En su mensaje, Ricardo Madrid reconoció a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas por arriesgar mucho en un quehacer que es de un enorme impacto público y que es de consumo indispensable para la población.
Expuso que la 64 Legislatura logró cristalizar los esfuerzos que ya venían realizando periodistas y personas defensoras de los derechos humanos por contar con una ley y un instituto al cual acudir ante riesgos y amenazas.

“Las diputadas y diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, aprobamos una Ley para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Sinaloa y se estableció que toda agresión a personas defensoras de los derechos humanos y periodistas será atendida e investigada, por las autoridades correspondientes, de manera inmediata y oficiosa”, expresó.
Asimismo añadió, se dispusieron medidas preventivas, medidas de protección y medidas urgentes de protección; y se creó el Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.
No obstante, aseguró, la tarea aún no termina, y todos, sociedad, gobierno, organizaciones no gubernamentales, incluido el mismo gremio, debemos seguir empujando para otorgar mayores garantías a quienes valientemente arriesgan en su quehacer.
Consideró como probable que algunas de las deficiencias de los mecanismos respondan a deficiencias o carencias en materia de sus recursos humanos y presupuesto, así como de la falta de resultados en otras instancias que terminan impactando en este valioso segmento de la población.
Ante ello, aseguró que la 64 Legislatura tiene el compromiso de analizar cada aspecto, cada posibilidad, en la que se puedan
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating