Con el objetivo de brindar un foro de promoción en temas actuales de la farmacología a nivel nacional e internacional y con ello mostrar la relevancia de esta área en la salud, la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha una edición más de las Jornadas Nacionales de Ciencias Farmacéuticas Representación Estudiantil Sinaloa 2023, evento inaugurado por el doctor Jorge Milán Carrillo.
“Principalmente los estudiantes juegan un papel trascendental en su formación integral, creo que temas tan importantes que hoy están vigentes en lo que son las líneas de generación de conocimiento a nivel nacional, la farmacología juega un papel muy importante, y en el caso particular de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas el papel que han venido desempeñando los estudiantes, el movimiento académico es una parte importantísima del desarrollo de su formación integral”, destacó.

El Secretario Académico de la UAS y quien estas jornadas representó al Rector, doctor Jesús Madueña Molina, acompañado por el representante de la Asociación Farmacéutica, doctor Gustavo López y López, en su mensaje inaugural manifestó que este tipo de encuentros académicos organizados por los propios estudiantes es un reflejo de que los jóvenes que se forman en la Casa Rosalina tienen el interés de sobresalir y formarse de manera integral.
Por su parte la joven universitaria Kenia Julissa Alzate Partida, quien es la representante estudiantil de la Sección Sinaloa de esta Asociación Farmacéutica Mexicana, señaló que este evento tiene más de 40 años de tradición y es un espacio en donde quienes se forman en el área de la farmacología tienen la oportunidad de crecer en lo aprendido en el aula, ya que de viva voz pueden ser testigo de resultados importantes de investigaciones que hoy se realizan en esta área de la salud pública.

“Lo que se busca en estas jornadas es que los alumnos se incentiven a dar un poco más, a conocer más del área farmacéutica, así como de las diversas áreas de la salud y también se animen a investigar”, compartió la estudiante.
Cabe señalar que al final de esta ceremonia inaugural las autoridades, entre quienes también estaba el director de Ciencias Químico Biológicas, Eusiel Rubio Castro, se firmó un convenio de colaboración entre la UAS y el Centro de Investigación Clínica y de Bioequivalencia, con el cual se estrechan lazos colaborativos para la realización de prácticas profesionales, estancias de investigación y prestación de servicio social, lo que redunda en beneficio de los estudiantes universitarios.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating