Todos los incendios forestales de Sinaloa se pudieron prevenir, solo con tener más cuidado en la quema de todo lo que está alrededor de pastizales y bosques que, por la temporada, están más secos y es más fácil que se prendan.
Culiacán, Sinaloa, a 17 de mayo de 2023.- Tomando en cuenta que los incendios forestales son aquellos que se dan en lugares con una altura mayor a los 900 metros sobre el nivel del mar, actualmente en Sinaloa existen 3 eventos con estatus de activos y 17 finiquitado, es decir, van 20 que se pudieron prevenir al no hacer quemas sin control o denunciando a quien las hace.
La Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable explicó que en lo que va del año se han liquidado 17 eventos, pero es imperante prevenir, por que tan solo en los últimos días se prendieron estos 3 en los que trabajan aun las brigadas atendieron puntualmente, pero que la flora y la fauna que se perdió es irremplazable.
“En lo que va del año ya llevamos más de 1 mil 700 hectáreas perdidas por eventos donde pudimos prevenir, o donde los vecinos pudieron denunciar que se realizaba una quema no autorizada que se podía salir de control, lo cual es un ecocidio que se ha vivido en los los Municipios de Badiraguato, Choix, Rosario, Concordia, San Ignacio y Sinaloa Municipio”, comentó.
Explicó que los tres incendios forestales activos son en el Cerro El Saucillo, de Badiraguato, donde hasta el momento llevan 55 hectáreas afectadas de Bosque de Pino e inició el 5 de mayo por supuestas actividades ilícitas; también se tiene uno en el Municipio San Ignacio, en el Rincón de las Calabazas, donde se llevan 33 hectáreas afectadas de bosque de pino y encino e inició el 10 de mayo con razones desconocidas el cual ya lo atienden las brigadas de Cosalá y San Ignacio mientras que el tercero está en el Municipio de Rosario, en Agua Zarca donde se está afectando Bosque de Encino pero no se tiene estimado aun de hectareaje pero inicio 8 de mayo por razones desconocidas.
Estos incendios pudieron evitarse, pero las malas prácticas en el uso y manejo del fuego juegan un papel muy importante en esta temporada, ya que al tener ausencia de agua los bosques se encuentran casi en su totalidad sin follaje, pero el follaje que se encuentra en el suelo de estos bosques al estar seco representa un riesgo al ser un medio de propagación del fuego.
Mencionó como ejemplo el caso de Sinaloa Municipio donde los vecinos vieron cruzar la carretera a cientos de ciervos, jabalíes y aves, entre otras especies que huían del fuego.
Todos los siniestros presentados en los bosques del estado, se han logrado controlar y liquidar gracias a la acción de las 8 brigadas contra incendios que SEBIDES tiene, las cuales se encuentran distribuidas en los municipios serranos, los trabajos realizados por el personal de brigadas durante los incendios son de suma importancia ya que son los primeros en tomar medidas para evitar la propagación del fuego a nuevas zonas.

Las causas más comunes por las cuales inician los incendios son: actividades ilícitas, pecuarias, fogatas mal apagadas, un manejo incorrecto del fuego en quemas controladas, la obtención de recursos del medio silvestre (miel) y las malas prácticas en la quema de pasto y hierbas.
Otra forma de reducir las afectaciones causadas por los incendios forestales es haciendo una detección temprana de estos, se invita del mismo modo a toda la población del estado a realizar los reportes en caso de detectar cualquier señal de incendio a los siguientes números: 911 o 800 737 0000.
En el estado se cuenta con la presencia de 8 brigadas de combate y prevención de incendios forestales, cada una cuenta con alrededor de 10 integrantes. Las brigadas comenzaron los trabajos desde el mes de febrero con acciones preventivas, como lo son, la construcción de brechas corta fuego y limpieza de las zonas con potencial de riesgo, estos trabajos ayudan a evitar la pérdida de la cobertura vegetal al reducir el riesgo de propagación de un incendio.
Las brigadas se encuentran distribuidas de forma estratégica en los municipios que presentan un mayor riesgo de presentar incendios forestales, los cuales son: Choix, Sinaloa Municipio, Badiraguato, Cosalá, San Ignacio, Concordia y el Rosario.

Los brigadistas presentes en los municipios antes mencionados, son personas capacitadas y expertas para el combate y prevención de incendios forestales, cada año reciben capacitación para el uso y aplicación de nuevas técnicas, se proporciona todo el equipamiento necesario para realizar sus funciones como combatientes de incendios.
El estado también cuenta con una mesa itinerante de incendios forestales encabezada por la SEBIDES y donde hay representantes de los tres niveles de gobierno, los cuales se encargan de realizar la toma de decisiones para que el estado cuente con mejores políticas en el uso y manejo del fuego.
Resalta de suma importancia mencionar que las afectaciones que causan los incendios a la cobertura vegetal en los bosques y selvas del estado, desemboca en graves problemas, la pérdida de cobertura vegetal es una de las primeras causas de la erosión del suelo lo que representa pérdida de la biodiversidad, así como afectaciones directas en la captación de agua a los mantos freáticos, todo lo anterior impacta de forma negativa sobre la salud del ecosistema, el bienestar ambiental se traduce en beneficio a la salud humana ya que dependemos de los servicios ambientales que nos brindan los bosques y selvas del estado.
More Stories
¡Con la mira en el éxito! Da en el blanco la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS al ganar ocho medallas en el Torneo Indoor Calacas 2025, en Cosalá
Con la mira puesta en el triunfo, integrantes de la Escuelita de Tiro con Arco Águilas UAS dieron en el...
¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! El Rector Jesús Madueña encabezó los festejos del Día del Médico en la Facultad de Medicina de la UAS
Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha...
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada aporta más de 50 kilogramos de material para el Programa de Reciclaje de la Unidad de Bienestar Universitario
La Escuela Preparatoria Semiescolarizada de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) refrendó su compromiso con el medio ambiente, al aportar...
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...



Average Rating