En la idea de conocer de viva voz la opinión de los empresarios de la región del Évora sobre lo que requieren sus empresas en conocimientos y habilidades respecto a los egresados de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), la Vicerrectoría de la Unidad Regional Centro Norte (URCN), en coordinación con la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas (FCEAT), llevaron a cabo el “Foro de discusión y análisis de la oferta educativa de la UAS, desde la visión empresarial”, que contó con la presencia de 39 empresarios.
El doctor Mario Soto Velázquez, vicerrector de la URCN, dijo que el objetivo de este foro es conocer las opiniones referente a las habilidades y competencias de los nuevos profesionistas en el mercado laboral, ya que la encomienda del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, es brindar un espacio a los empresarios para escuchar sus inquietudes sobre la formación de los jóvenes, con el fin de incorporar en los planes y programas aspectos que permitan tener profesionistas capacitados, así como detectar áreas de oportunidad.
“En la UAS queremos transformar, queremos innovar para mejorar todo el proceso que estamos llevando a cabo, tanto académico como administrativo (…) ustedes son pilares fundamentales con sus opiniones, para enriquecer el quehacer diario de la Universidad, que es formar jóvenes de calidad, competitivos, pero sobre todo con una visión humanista, como se ha plasmado en nuestro Modelo Educativo UAS 2022”, señaló.
Por su parte, el doctor Mario Nieves Soto, director General de Investigación y Posgrado de la UAS, dijo que escuchar a la parte empresarial es trascendental, ya que la Universidad debe orientar sus programas hacia la pertinencia del mercado laboral.
“Es un proceso de retroalimentación, si nuestros egresados tienen algunas competencias o requieren adquirir algunas otras en nuestras aulas, este es el momento para vincularnos UAS y sector de empleadores y transitar juntos, y al mismo tiempo vincularnos con ellos, de tal manera que nuestros muchachos a través del servicio social y prácticas profesionales tengan un espacio para incorporarlos”, manifestó.

Algunos de los empresarios compartieron la importancia de que la Universidad los involucre en la formación de las nuevas generaciones de egresados.
“Para mí que la UAS realice estos eventos me parece excelente, yo creo que ya no podemos vivir en estos tiempos sin que tengamos una vinculación real entre el sector educativo y el sector empresarial, porque yo creo que cada quien por su lado nos cuesta mucho trabajo y lograríamos menos cosas que sí vamos juntos”, expuso el empresario de Ferreterías Bernardo de Guamúchil, Reginel Gaxiola Armenta.
“Me parece un foro muy interesante porque le servirá de mucho a la Universidad para conocer las necesidades que tenemos aquí en la región los empleadores y sean más competitivos y acorde a lo que necesitamos y emplear de una mejor manera ya con esas consideraciones a los futuros egresados de esta institución”, destacó Heriberto Giusti Mariscal, gerente general de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito.
El doctor José Isidoro Rodríguez Espinosa, director de la FCEAT, indicó que el compromiso principal como facultad y el del Rector, es revolucionar la parte académica en toda la Universidad, por lo que las opiniones son valiosas para readecuar los planes y programas de estudio y brindar nueva oferta educativa.
Al finalizar este evento, se entregaron a siete empresarios convenios de colaboración firmados por el Rector para la realización de prácticas profesionales en manos del licenciado Óscar Mauricio Meza Medina, coordinador de Control y Servicios de Convenios de la UAS.
More Stories
La Clínica Universitaria de la UAS ofrece servicios, Medicina general y del deporte, Traumatología, Fisioterapia y Rehabilitación
Con la intención de brindar atención especializada y accesible a estudiantes, deportistas, trabajadores y público en general, el área médica...
La licenciatura en Historia de la UAS continúa con espacios disponibles en programas dirigidos a la docencia, divulgación, investigación y consultorías
La Licenciatura en Historia es una opción de desarrollo profesional que oferta la Universidad Autónoma de Sinaloa, la cual cuenta...
Más de 200 gimnastas brillan en la Gala “Disney Adventure 2025”, con la que la UAS celebró el cierre del ciclo escolar de esta disciplina deportiva
Entre música, luces y personajes entrañables del universo Disney, más de 200 jóvenes gimnastas deslumbraron al público durante la Gala...
El compromiso de la UAS con la juventud tiene su ejemplo más claro con la formación académica y deportiva de Marco Verde
El medallista olímpico Marco “Green” Verde es un ejemplo del apoyo que en materia deportiva la Universidad Autónoma de Sinaloa...
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Average Rating