El mandatario estatal asistió a la conmemoración del 30 aniversario de la creación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos
Culiacán, Sinaloa, a 18 de mayo de 2023.- En el marco de la conmemoración del 30 aniversario de la creación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), el gobernador Rubén Rocha Moya señaló que su gobierno está actuando en esta materia y su objetivo es dejar huella en Sinaloa, como parte de una política de alto sentido humanista.
El mandatario estatal asistió al Museo de Arte de Sinaloa, a invitación del presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega, para participar en esta ceremonia que conmemora los 30 años de protección y defensa de los derechos humanos, y que contó con la asistencia también del presidente de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Raúl Israel Hernández Cruz, quien además es el titular de la CEDH del estado de Morelos.
En su mensaje, el gobernador Rocha se refirió a las acciones emprendidas por su administración en materia de derechos humanos, y recordó que precisamente la primera reunión que sostuvo como gobernante, a menos de 24 horas de asumir el cargo, fue un encuentro con los colectivos de madres que buscan a sus hijos y familiares, a quienes les dio respuesta en su principal reclamo, que fue crear un panteón forense para la identificación de restos humanos.
“Por ello nosotros en el gobierno hemos querido actuar y dejar huella en estos temas, de humanismo pleno; creamos la Subsecretaría de Derechos Humanos, que normalmente crearlas sin mayores expectativas se nos genera una ampliación de burocracia, pero ése no es el caso, ya que ha estado funcionando, y nos ha llevado a comprometernos con las Rastreadoras, con las mamás que buscan a sus hijos, las mujeres que buscan a sus hermanos, a sus familiares, y ahora estamos por concluir el primer Centro de Resguardo Temporal para personas desaparecidas, el llamado panteón forense”, dijo.
Añadió que un segundo panteón forense ya empezó a construirse en la ciudad de Los Mochis, y el siguiente paso será crear otro similar en Mazatlán en breve, para cumplir así con la demanda de los colectivos de Rastreadoras, como se hacen llamar. Cabe destacar que estos lugares contarán con 500 fosas para el resguardo temporal de restos que serán exhumados de las fosas comunes, para someterlos a análisis de ADN a fin de lograr su identificación y posterior entrega a sus familiares para su final sepultura.

“Este tipo de cosas son las que estamos trabajando porque tenemos absoluta convicción por los derechos humanos”, dijo el gobernador Rocha, al recordar que él mismo fue fundador junto con Oscar Loza Ochoa, Michel Jacobo, y varios luchadores sociales, de la Comisión de Defensa de Derechos Humanos de Sinaloa (CDDHS), en el año de 1983, organización civil que antecedió a la propia CEDH con 10 años de diferencia.
En cuanto a esta Comisión autónoma que encabeza José Carlos Álvarez Ortega, reconoció que igualmente tiene un gran mérito, pues participa todos los días por la mañana en las reuniones de la Mesa de Seguridad, para compartir información valiosa con las demás dependencias federales, estatales y municipales. “Es entonces una comisión viva, una comisión necesaria, una comisión que no puede cesar su tarea”.
Por su parte, el ombudsman Álvarez Ortega, durante su intervención hizo un recuento histórico de estos 30 años de operación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos y su función como recomendadora a las diferentes autoridades para que se respeten los derechos de las personas.
“Hacemos un llamado a todas las autoridades estatales y municipales, a los organismos públicos autónomos, a realizar una gran alianza por el cumplimiento de los derechos humanos en Sinaloa, convencidos de que su protección, observancia y garantía, es el único camino para lograr la paz y tranquilidad, y de esa manera consolidar una cultura del respeto a los derechos humanos en beneficio de la población sinaloense”, concluyó.
También acompañaron al gobernador Rocha en esta ceremonia, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Ricardo Madrid Pérez; el comandante de la Novena Zona Militar, general Alfredo Salgado Vargas; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating