La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) nunca se ha retirado de la mesa de diálogo para atender y resolver la controversia con la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa, por el contrario, puso en ella una propuesta que fue rechazada por el propio Gobernador estatal, doctor Rubén Rocha Moya, afirmó categórico el Rector de la Casa Rosalina, doctor Jesús Madueña Molina.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa nunca se ha levantado de la mesa, la Universidad dejó en la mesa una propuesta muy clara en la negociación con el estado, con el Congreso, con el Gobernador”, enfatizó el Rector a través de los micrófonos de Radio UAS.
Precisó que lo único que pidió fue que el Congreso del Estado armonice la Ley estatal de Educación Superior conforme lo establecido en la Ley General de Educación Superior y en la Constitución Política en lo referente al respeto de la autonomía de las universidades, que se armonizaran los artículos que violan la autonomía universitaria “pero dijeron que eso no estaba a negociación”, incluso se pidió antes que se aprobara la Ley, después se pidió que el Gobernador la vetara por esa violación y tampoco se atendió esta propuesta, se publicó y por ello los universitarios y la Universidad se ampararon.

“Ahora los jueces federales dicen que efectivamente ven ellos violación a la Autonomía de la Universidad, de hecho, tenemos decenas de amparos que así lo dicen, primero con suspensiones provisionales y después definitivas, en donde establecen y le dan la razón a lo que plantea la Universidad Autónoma de Sinaloa, nosotros tenemos sobre la mesa esa propuesta”, dijo.
Indicó que también planteó que se sentaran juntos para construir una nueva Ley Orgánica conforme los criterios que ellos señalan y solo obtuvo como respuesta que “lo que está escrito en la Ley de Educación Superior no está a negociación”, de tal forma que fueron ellos quienes cerraron el diálogo.
“Nosotros seguimos en la misma postura: que se armonice la ley de educación del estado conforme a lo establecido en la Ley General y que transitáramos en el otro paso que se quiere dar, no estamos nosotros de acuerdo en regresar a los tiempos como vivía la universidad antes, pero si la mayoría de los universitarios así deciden que sea, nosotros entraríamos; el riesgo que yo veo es lo que he comentado que hay riesgo de que perdamos credibilidad, que perdamos una universidad pertinente socialmente, que le sirve a los empresarios, que le sirve al pueblo”, expresó.
Señaló que están dispuestos a que se revise ese tema siempre que se armonice correctamente la Ley estatal porque no se puede permitir que entren en vigencia esos artículos que se han demostrado violan la Autonomía Universitaria porque se dejaría abierto a que cada Congreso estatal que llegue quiera hacer cambios en la Universidad.
Enfatizó que se seguirá confiando en los jueces federales y se continuará la ruta jurídica establecida con el trabajo del equipo de abogados universitarios, pero consideró bueno que se diera ya un fallo definitivo para transitar en la solución de esto y terminar con el asedio del poder, con la denigración y el lodo que están arrojando a la institución y sus autoridades.
El dirigente universitario pidió a la comunidad universitaria y a los padres de familia que confíen en lo que está haciendo la institución porque seguirá vigilante del respeto de la Autonomía y trabajando con mucho respeto a la autoridad Ejecutiva del Estado de Sinaloa.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating