El secretario de Economía de Sinaloa participó en diversos paneles, en el marco de los eventos “Supply Chain USA 2023” organizado por Reuters y “Mexico Expansion Forum” organizado por Nepanoa, en donde promovió las ventajas competitivas de Sinaloa para nuevas inversiones industriales.
Culiacán, Sinaloa, Mayo 2023.- El secretario de Economía del Gobierno del Estado, Javier Gaxiola Coopel encabezó en Chicago, Illinois, Estados Unidos una agenda de promoción de Sinaloa ante compañías de manufactura, energía, logística, alimentos y comercio de Estados Unidos con interés de expansión en México.
El funcionario Estatal formó parte de una comitiva integrada por los secretarios de Economía de Querétaro, Marco Antonio del Prete y de Chihuahua, María Angélica Granados, quienes también expusieron las oportunidades y fortalezas que sus entidades ofrecen a los inversionistas.
“Ahorita que en el Gobierno de Rubén Rocha Moya estamos promoviendo el potencial industrial de Sinaloa, estar presente con esos estados tradicionalmente industriales, Nuevo León se incluye dentro de los estados con los que hemos tenido pláticas, es posicionar a Sinaloa para volvernos una opción para el crecimiento industrial de las empresas americanas que están queriendo crecer o traer operaciones de Asía hacia México”, expresó.
El secretario de Economía de Sinaloa, el 17 de mayo participó en el panel “Nearshoring in Mexico: The New North American Model” en el marco del evento Supply Chain USA 2023, organizado por Reuters, la agencia inglesa de noticias financieras con presencia en 94 países.
Así mismo, el 18 de mayo también intervino como panelista en el evento Mexico Expansion Forum, organizado por Nepanoa, empresa de consultoría en Estados Unidos que se dedica a acompañar a empresas para atraer proyectos de inversión a México.
En ambos paneles, Gaxiola Coppel promovió las ventajas competitivas de Sinaloa para atraer mayores inversiones al Estado y se generen mejores empleos y bienestar para las y los sinaloenses.

“Nos fue muy bien porque estuvimos con más de 60 empresas, principalmente del sector manufacturero, pero también del sector de energías y energías renovables y fondos de inversión que manejan todo tipo de industrias”, subrayó.
Detalló que en las reuniones participaron empresas de toda la región de Chicago y Detroit donde se concentra la mayor fuerza manufacturera aeroespacial y automotriz de Estados Unidos, lo que permitió posicionar a Sinaloa como un probable destino de inversión.
Incluso, anunció que iniciaron conversaciones con compañías y que se espera tener buenas noticias para Sinaloa.
“El simple hecho de que ya estén considerando a Sinaloa para su expansión de producción en México ya estamos logrando ese objetivo, que vean al estado como un lugar donde pueden tener inversiones de manufactura o industrial en esta gestión del Gobernador Rubén Rocha Moya”, comentó.
El secretario Gaxiola Coppel afirmó que lo más importante para el Gobierno de Sinaloa es beneficiar y ayudar a quienes menos tienen, ya que al traer inversiones de tipo industrial se generan empleos formales con beneficios y desarrollo.
“El desarrollo de manufacturas nos permitirá progresar y levantar el nivel de ingresos de las familias sinaloenses de escasos recursos, porque el objetivo es generar inversión para el bienestar de los que más lo necesitan, generar empleo”, expresó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating