La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Ciencias Químico Biológicas (FCQB), como institución socialmente responsable y preocupada en el cuidado del medio ambiente, gracias a convenio establecido con el Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases de Medicamentos A.C. (SINGREM), está llevando a cabo de manera permanente una campaña de recolección de medicamentos caducos, por lo que invita a la población a llevar estos productos a la unidad académica y depositarlos en el contenedor y así se dé un tratamiento adecuado, indicó Eduardo Julián Galván García.
El responsable de la Farmacia Estudiantil de Ciencias Químico Biológicas señaló que a la par de esta campaña de recolección de medicamentos caducos, también se invita a los estudiantes y a la población en general a que donen aquellos productos que aún sirven y ya no los utilicen y así estos sirvan a personas que los necesitan que no pueden adquirirlos.

“Al final los medicamentos no dejan de ser sustancias que puedan llegar a representar un riesgo de toxicidad, entonces lo que nosotros buscamos es fomentar una concientización en las personas para que no desechen los medicamentos en el bote de la basura y que estos vayan a parar al vertedero o incluso que sean quemados a cielo abierto sino que tengan una disposición correcta como un reactivo que puede llegar a ser peligroso, de esa manera nos permite disminuir el impacto medio ambiental”, manifestó.
El especialista en área de farmacia expresó que es muy importante hacer conciencia en la población de lo que en sí es la caducidad de los medicamentos, ya que es una medida sanitaria para garantizar la seguridad, la calidad y eficacia de los mismos, además de que se debe estar consciente de que una vez que llegan a su fecha de expiración se ven afectadas sus propiedades y al consumirlos pueden afectar la salud.

“Un medicamento que ya está fuera de su fecha de caducidad ya no tiene la efectividad para cumplir con la ventana terapéutica que se necesita para que tenga su efecto y algunos medicamentos también llegan a generar como producto de su degradación algunos compuestos que, a bajas concentraciones, resultan tóxicos para el ser humano”, describió.
Galván García reconoció el apoyo brindado por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina en este tema de la recolección de medicamentos caducos, y llamó a que se haga una real conciencia en los propios estudiantes, es que se firmó el convenio con SINGREM y hoy es de las pocas o la única universidad en el estado que cuenta con un contenedor para efectuar la recolección y posterior traslado de los medicamentos, a los cuales se les da el tratamiento adecuado incinerándolos en ambientes controlados.
More Stories
Este lunes arranca Gobierno del Estado recepción y pago, por compra de hasta 500 mil toneladas de maíz: Gobernador Rocha
A partir de mañana se visitarán los centros de acopio, indicó el Secretario de Agricultura, José Jaime Montes Salas. Culiacán,...
Partido Verde se baja de la campaña, apoyarán a Armando Guadiana de Morena
Pese a competir por la gubernatura de Coahuila en alianza con el partido local Unidad Democrática de Coahuila (UDC), la...
‘Checo’ Pérez choca contra barrera y saldrá ultimo en el GP de Mónaco
‘Checo’, segundo en el Mundial, con 105 puntos, perdió, en Santa Devota, el control de su monoplaza, que tuvo que...
Apoya CONFÍE con 366,100 pesos a 34 estudiantes para actividades académicas
A solicitud del director general del organismo de ciencia, Dr. Carlos Karam Quiñones, el Comité Técnico del FEACTIS aprobó recursos...
Inaugura Rocha más calles para colonias populares de Culiacán
En este año se construirán en total 100 calles de manera conjunta entre Gobierno del Estado y Ayuntamiento Culiacán, Sinaloa,...
Entrega Rocha Plazas Definitivas a 208 docentes del sistema EMSAD de COBAES
Al realizar la entrega, el mandatario estatal destacó que esto es parte de la justicia social que les da certidumbre...
Average Rating