Mazatlán, Sinaloa, 25 de mayo de 2023.- El programa “Coloreando Sinaloa” que se trabaja desde el Fideicomiso para el Fomento del Turismo “PROMOTUR”, de la mano con la Secretaría de Turismo a través de su secretaria Estrella Palacios Domínguez, informó que está por concluir con un intenso trabajo en Badiraguato y la comunidad de Tacuichamona, en el Municipio de Culiacán.
El director de Promotur, José Alfonso Reséndiz Memije manifestó que en Badiraguato ya se pueden advertir resultados satisfactorios, logrando un embellecimiento mayor a 8,000 metros cuadrados de pintura, bajo una política pública del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya de generar obras con sentido social.
En el caso de Tacuichamona, el funcionario estatal afirmó, que al igual que en Badiraguato, al día de hoy, está comunidad ya cuenta con un nuevo rostro que representa más de 8,000 metros cuadrados de pintura, reflejando un antes y un después para estas zonas que buscan incrementar la visita del turismo.
El funcionario agradeció a los alcaldes de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y a José Paz López Elenes, de Badiraguato, por las facilidades que se le han brindado para desarrollar el programa y mantener el contacto necesario que ha permitido seguir adelante con ello.

Asimismo, señaló que se trabaja con el objetivo de promover la actividad turística en los 18 municipios del estado y hacer crecer esa vocación para diversificar la oferta y lograr un beneficio para todos, tal y como se hace desde Promotur, embelleciendo extensas zonas en cada comunidad, sin costo para sus habitantes.
Las acciones de esta dependencia han llegado a 14 pueblos y con la transformación de sus principales fachadas hoy ofrecen una mejor imagen como en Teacapán, Chametla, Copala, La Noria, Elota, Celestino Gasca, San Javier, San Benito, Villa Unión e Imala, y continúan los trabajos en Cosalá, Tacuichamona, Badiraguato y Tamazula.
Trabajo que ha sido reconocido por los turistas, pues al visitar estos Pueblos, han advertido la transformación y mejoramiento de imagen que tienen sus fachadas.
Al concluir está segunda etapa se tendrán aproximadamente 95 mil metros cuadrados, con una inversión superior a los 6 millones de pesos, con recursos del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo y Promotur, con más de 3 mil 700 beneficiados directos y muchos más indirectos; y si bien, la meta del programa es de 110 mil metros, con la tercera etapa se pretende rebasar dicha cifra.
Estas acciones se coordinan con las secretarías de Economía y Sebides, quienes también intervienen con sus programas de desarrollo económico y de apoyo social y que, en conjunto, han logrado incrementar la actividad económica de la región despertando el interés de sus habitantes por mejorar su calidad de vida.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating