Hoy en día con los altos índices de obesidad y sobrepeso que se tiene en la población, es de vital importancia tomar control sobre los hábitos de alimentación, por ello el nutricionista es una figura fundamental que debemos buscar para llevar regímenes alimenticios que nos guían a una mejor calidad de vida, es por ello que en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ofrece consultas nutricionales de alta calidad y a bajo costo, destacó Aleida Bernal Figueroa.
“De hecho como país, de acuerdo a la Encuesta Nacional de Salud 2021, nos arroja que México como país estamos dentro de los primeros lugares en obesidad infantil, ese es un tema que nos preocupa demasiado porque es importante promover no solamente los hábitos, sino la educación nutricional que se viene aprendiendo desde la etapa infantil desde los hábitos presentes, como ejemplo de los padres de familia”, indicó.

La coordinadora del área de Servicios Profesionales y a la Comunidad de dicha unidad académica destacó que las consultas nutricionales son abiertas al público en general y estas tienen un costo de recuperación de 150 pesos, mientras que para el caso de estudiantes y trabajadores de la UAS solo se les pide 100 pesos, destacando que son de lunes a viernes en horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde y en horario vespertino de 4:00 a 7:00.
“Para agendar citas se manejan dos formas, una de ellas es a través de un código QR, que se encuentra en las redes sociales, en la misma página de la Facultad y arroja un formulario, donde se solicita el nombre, la edad, si presenta un tipo de patología, la estimación de cita para poder agendar en horario y día de acuerdo al tiempo del paciente y nosotros confirmamos si está disponible la cita y si no tendríamos opciones”, detalló.

La nutrióloga universitaria mencionó que es necesario hacer conciencia en la población de acudir a este tipo de consultas médicas, ya sea que estemos delgados o pasados de peso, lo importante es promover hábitos de alimentación ya que eso permite tener calidad de vida en sus diferentes etapas, ya que, si se tiene calidad eficiente dentro del organismo, eso garantiza que se eviten enfermedades en la etapa adulta y en la del adulto mayor.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating