A solicitud del director general del organismo de ciencia, Dr. Carlos Karam Quiñones, el Comité Técnico del FEACTIS aprobó recursos de forma extraordinaria que permiten participación en eventos
Culiacán, Sinaloa, 26 de mayo de 2023. Un total de 366,100 pesos en apoyos para 34 alumnas y alumnos participantes en diversas actividades de ciencia, tecnología e innovación fueron aprobados en la Primera Sesión Extraordinaria 2023 del Comité Técnico y de Administración del Fondo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Sinaloa (FEACTIS), que encabeza el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones.
El titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa señaló que los apoyos corresponden, por una parte, a la convocatoria del programa Formación de Jóvenes Talentos 2023.
Detalló que las y los estudiantes beneficiados son 13 alumnos que participarán en la tercera edición de la Olimpiada Nacional de Matemáticas, que se realizará en Querétaro del 1 al 4 de junio.
De igual forma, agregó, se autorizaron apoyos para 14 niñas, niños y jóvenes que tomaron o tomarán parte en eventos como la Expociencias Sinaloa, estancias de investigación, movilidad académica, olimpiadas del conocimiento y congresos.

El Dr. Karam Quiñones destacó que CONFÍE también está apoyando para traslado aéreo, alimentación y hospedaje a las 7 integrantes de la Delegación Sinaloa y tres asesores que asistirán a la premiación de la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías 2023 (FEMECI), en la cual conquistaron 3 primeros lugares, que se celebrará en Villahermosa, Tabasco, los días 7 y 8 de junio.
Afirmó que la convocatoria del programa Formación de Jóvenes Talentos 2023, abierta del 3 de marzo al 10 de mayo, ha sido “exitosa porque concitó a la comunidad escolar a efecto de venir a CONFÍE a solicitar un apoyo, con el propósito de realizar alguna actividad académica”.
Enumeró que se recibieron 428 propuestas de apoyo, de las cuales fueron registradas activas 309, siendo la Universidad Autónoma de Sinaloa, la institución con más solicitantes, 182; la Universidad Autónoma de Occidente, 48; y la Universidad Politécnica de Sinaloa, 21.
De estas 309 solicitudes, indicó, 211 corresponden a Veranos de la Investigación Científica del Programa Delfín; 17 a congresos; 12, Olimpiadas del Conocimiento; 11, Expociencias; 42, Estancias de Investigación y Movilidad Académica; y 16 a otras actividades.
More Stories
Basta de imposiciones y de hacer menos a las mujeres en el Congreso del Estado: Elizabeth Chia
Ante la conformación de la mesa directiva del nuevo periodo legislativo del Congreso del Estado, la Diputada Local del Partido...
Constatan los integrantes de la Contraloría Social Universitaria el buen manejo de recursos de la Nueva Universidad
Con la finalidad de informar sobre los estados financieros del flujo de efectivo del trimestre correspondiente al periodo del 1...
El 2 de octubre de 1968 fue un parteaguas al despertar la conciencia de la sociedad y de los jóvenes, pero no se debe repetir, detalla especialista
A 55 años de la tragedia ocurrida en el Movimiento de 1968, que culminó con la matanza de estudiantes el...
En el Día Mundial del Corazón, especialista del CIDOCS llama a hacer conciencia sobre la urgente necesidad de aumentar la prevención
Cada año, 220 mil personas fallecen debido a enfermedades del corazón de las cuales en su mayoría son por infarto...
Autoridades estatales rinden homenaje al “Siervo de la Nación”
La Secretaria de las Mujeres, Dra. María Teresa Guerra Ochoa, en representación del gobernador encabeza el acto cívico Culiacán, Sinaloa,...
En el Día Mundial del Corazón, Secretaría de Salud adquirirá desfibriladores para todas sus áreas de trabajo, anunció el Dr. Cuitláhuac González Galindo
Entrega placa a Tecnológico de Monterrey, Campus Sinaloa, como Espacio Cardio Protegidos Culiacán, Sinaloa, 29 de septiembre de 2023.- En...
Average Rating