El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) dio inicio al proceso de evaluación para la reacreditación 2023 de la Licenciatura en Médico General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El doctor Juan Manuel Carrillo Lucero, coordinador de los pares evaluadores del COMAEM destacó que lo más importante de este proceso de reacreditación es que la Licenciatura en Médico General pudiera obtener como un plus el entrar en la lista de programas acreditados internacionalmente.
“La importancia es que sea una escuela reconocida internacionalmente y que los estudios puedan ser avalados y reconocidos por las escuelas y facultades de los Estados Unidos, que es una de las que nos interesan por la cercanía que tenemos, pero puede ser también de España o de Latinoamérica”, detalló.
Carrillo Lucero explicó que esta etapa del proceso de acreditación viene a constatar que lo que la facultad plasmó en el documento de autoevaluación que envió previamente, coincida con lo que se está haciendo en los hechos.
“En estos 3 días es hacer un recorrido por todas las instalaciones donde los alumnos y los médicos continúan con su formación dentro de las aulas, después partiremos hacia campos clínicos para visitar los lugares donde los alumnos hacen sus prácticas, clínicas, hospitales, centros comunitarios donde hacen visitas de trabajo comunitario y donde los alumnos realizan su internado y su servicio social”, abundó.

El doctor Luis Alberto González García, quien acompañó a los pares evaluadores en el recorrido por las instalaciones, expresó su confianza en el sentido de que se logrará la reacreditación de la licenciatura.
“Se ha trabajado mucho y es una escuela que tiene por lo menos tres acreditaciones previas, lo que estamos haciendo ahora es sostener, mantener la calidad del trabajo y estos ejercicios lo que nos permite es mantener una calidad porque siempre estamos sujetos a una evaluación de lo que hacemos”, señaló González García.
La bienvenida a la comisión de pares evaluadores del COMAEM estuvo a cargo del secretario general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Gerardo Alapizco Castro, quien subrayó que en estos años la evolución de la Facultad de Medicina y de la Licenciatura de Médico General ha sido muy sólida para diversificar la oferta educativa y atender la creciente demanda de ingreso en el área de la salud.
“Desde el año 2006 se ha trabajado de una manera muy enfática por la calidad académica obteniéndose la primera acreditación en la licenciatura siendo director nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina”, puntualizó Alapizco Castro.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating