El Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) dio inicio al proceso de evaluación para la reacreditación 2023 de la Licenciatura en Médico General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El doctor Juan Manuel Carrillo Lucero, coordinador de los pares evaluadores del COMAEM destacó que lo más importante de este proceso de reacreditación es que la Licenciatura en Médico General pudiera obtener como un plus el entrar en la lista de programas acreditados internacionalmente.
“La importancia es que sea una escuela reconocida internacionalmente y que los estudios puedan ser avalados y reconocidos por las escuelas y facultades de los Estados Unidos, que es una de las que nos interesan por la cercanía que tenemos, pero puede ser también de España o de Latinoamérica”, detalló.
Carrillo Lucero explicó que esta etapa del proceso de acreditación viene a constatar que lo que la facultad plasmó en el documento de autoevaluación que envió previamente, coincida con lo que se está haciendo en los hechos.
“En estos 3 días es hacer un recorrido por todas las instalaciones donde los alumnos y los médicos continúan con su formación dentro de las aulas, después partiremos hacia campos clínicos para visitar los lugares donde los alumnos hacen sus prácticas, clínicas, hospitales, centros comunitarios donde hacen visitas de trabajo comunitario y donde los alumnos realizan su internado y su servicio social”, abundó.

El doctor Luis Alberto González García, quien acompañó a los pares evaluadores en el recorrido por las instalaciones, expresó su confianza en el sentido de que se logrará la reacreditación de la licenciatura.
“Se ha trabajado mucho y es una escuela que tiene por lo menos tres acreditaciones previas, lo que estamos haciendo ahora es sostener, mantener la calidad del trabajo y estos ejercicios lo que nos permite es mantener una calidad porque siempre estamos sujetos a una evaluación de lo que hacemos”, señaló González García.
La bienvenida a la comisión de pares evaluadores del COMAEM estuvo a cargo del secretario general de la Universidad Autónoma de Sinaloa, doctor Gerardo Alapizco Castro, quien subrayó que en estos años la evolución de la Facultad de Medicina y de la Licenciatura de Médico General ha sido muy sólida para diversificar la oferta educativa y atender la creciente demanda de ingreso en el área de la salud.
“Desde el año 2006 se ha trabajado de una manera muy enfática por la calidad académica obteniéndose la primera acreditación en la licenciatura siendo director nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina”, puntualizó Alapizco Castro.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating