El mandatario estatal anunció que además se construirá la carretera Mezquitita-La Noria, para cerrar el circuito
Agua Blanca, Culiacán, Sinaloa.- Con la inauguración de la carretera Las Aguamitas-Agua Blanca, el gobernador Rubén Rocha Moya dio respuesta a una demanda de más de 35 años de los habitantes de esta comunidad, quienes tenían décadas solicitando la construcción de esta vía de acceso con el entronque a la carretera Culiacán-Imala.
El mandatario estatal acudió este sábado por la mañana a Agua Blanca en compañía del presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, para entregar formalmente la carretera de 3.58 kilómetros, cuya inversión fue de 16 millones 374 mil pesos, y que representa el cumplimiento de un viejo anhelo de sus moradores, quienes ahora tienen la posibilidad de desplazarse de manera rápida hacia la capital del estado, y además adelantó que se construirá otro tramo carretero de Mezquitita hasta La Noria.
“Es una carretera muy útil para ustedes, y tenemos la proyección de continuarla para Mezquitita, un kilómetro y medio más, porque un día fui al Pozo y me la pidieron, y cuando yo digo que ésa se va a hacer, es palabra que se cumple porque nosotros los de Cuarta Transformación no podemos mentir, ni robar ni traicionar a la gente, no traicionar la voluntad, el cariño, el apoyo de la gente”, dijo.
El gobernador Rocha destacó que esta carretera a Agua Blanca era una demanda de 35 años de sus pobladores, y por ello su gobierno se ha dedicado a satisfacer estas necesidades sociales, y sobre todo, sin requerir ninguna aportación de los beneficiarios, como se hacía en el pasado, donde incluso los agricultores tenían que entregar su Procampo como contribución para la construcción de su carretera.
“Nosotros no cobramos, antes se cobraba el Procampo y en el caso de las pavimentaciones en la ciudad también, pero aquí no van a pagar nada, en ninguna carretera, en ninguna calle, éstas las hace el gobierno y tenemos que usar el dinero del pueblo para el pueblo, y nos está rindiendo”, precisó el mandatario estatal.

Al hacer la explicación técnica, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, informó que además fue necesario construir un puente de entrada a la comunidad para evitar que quede incomunicada en la temporada de lluvias, como ocurría con el viejo camino de terracería que era desbordado por la laguna ubicada justo a la llegada a Agua Blanca.
Destacó que esta obra se suma a una inversión de 100 millones de pesos que se ejercen actualmente en diversas carreteras en el municipio de Culiacán, entre las que se encuentran los tramos Agua Blanca-El Guasimal, La Higuerita-Lo de Duarte, y la rehabilitación de carreteras como Las Tapias y Costa Rica.
Por su parte, el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, reconoció que esta obra es una reconciliación social, porque ya le tocaba a los habitantes de Agua Blanca que su demanda fuera atendida.
“El gobernador nos pidió que fuéramos a las colonias, a los fraccionamientos, a las localidades rurales a platicar con ustedes, a escucharlos y tomar nota de sus anhelos, de sus sueños, y así es como hemos venido construyendo esta agenda de trabajo, atendiendo los intereses de la gente, lo que a ustedes les interesa”, dijo.
Acompañaron también al gobernador Rocha el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez; el presidente de la Mesa Directivo del mismo, diputado Ricardo Madrid Pérez; y la diputada Cinthia Valenzuela Langarica.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating