La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) vive un momento histórico al transformar y actualizar sus planes y programas de estudio en todos los niveles educativos y lanzar nueva oferta académica pertinente y acorde a las necesidades de los sectores sociales y productivos, puntualizó el director general de Educación Superior de la institución, doctor Fernando García Páez.
Enfatizó que la UAS en su compromiso con la educación de los jóvenes, ha podido identificar áreas de oportunidad en las que se requiere la formación de profesionales que respondan a las exigencias de los mercados laborales, por ello en este nuevo ciclo se ofrecen seis nuevas licenciaturas: Licenciatura en Ingeniería en Nanotecnología; Licenciatura en Ingeniería en Energías Renovables; Licenciatura en Ingeniería Aeroespacial; Licenciatura en Ingeniería en Ciencia de Datos; Licenciatura en Ingeniería Mecatrónica y la Licenciatura en Estudios de Género.
“Esta nueva oferta educativa, lo que hace es que a la Universidad la posiciona en un mercado laboral emergente, los cuales los egresados van a tener un ejercicio de la profesión que van a resolver problemáticas regionales”, dijo.
En cuanto al resto de los programas de estudio, señaló que la Casa Rosalina se encuentra en un momento histórico al transitar hacia el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, que encabeza el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en su Plan de Desarrollo Institucional Con Visión de Futuro 2025, y es a partir de los Foros de Reforma Académica y Administrativa donde se trabaja en la actualización y pertinencia de estos.

“Necesitamos que ahora los estudiantes sean más activos, que no sean alumnos que se sienten en una butaca y que esperen a recibir conocimientos, hoy la idea es integrar el conocimiento con la práctica, de tal manera que el estudiante sea más activo, que su formación tenga contenidos que incidan directamente con la realidad”, especificó.
El funcionario universitario, destacó que la máxima casa de estudios trabaja de manera permanente en la mejora continua, por ello como parte de la actualización que vive, analiza los entornos sociales, económicos y ambientales en los cuales se desarrolla la educación universitaria, en la idea de ofrecer programas educativos pertinentes, en los que además que consideran las tendencias globales.
“En este mundo globalizado nosotros debemos competir y esa es la idea de esta reforma, que la Universidad sea más competitiva, que en sus programas y planes de estudio participen los docentes”, subrayó.

Finalmente, García Páez resaltó que en el interés de la institución por formar a los jóvenes de manera integral, capaces de responder a las exigencias de su entorno, se ha enfocado en implementar en el próximo ciclo escolar nuevas estrategias y en fortalecer los lazos de vinculación con los diversos sectores para lograrlo.
“La Universidad requiere, tiene fortalezas para atender mucha problemática regional y estamos en busca de ello, de poder participar, nosotros podemos hacer equipo con el sector productivo, social y con los tres niveles de gobierno”, aseguró.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating