Los bebés, desde que nacen, comienzan a crear trillones de conexiones neuronales conforme crecen y son expuestos al mundo exterior, siendo la guía de esta red en desarrollo todo lo que les rodea, y es mediante el juego que los niños van desarrollando habilidades, usando sus manos para comunicarse cuando su garganta aún no está lista para hacer palabras verbales, informó Adriana González Pérez Castro, maestra del Programa de Sign Language para bebés y niños.
Es por esto que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) llevó una muestra de dicho programa a los padres de familia de los niños de la Guardería Multicolor, el cual próximamente se planea iniciar de manera gratuita mediante el Taller de Lengua de Señas de American Sign Language, promoviendo la inclusión educativa de la niñez en conjunto con los padres, trabajando en la crianza compartida.

“Es una gran oportunidad que la Universidad, unida al Rector y su esposa, están ofreciendo a toda la gente que tiene de alguna forma un vínculo con la UAS, esto es algo que no se ha dado en ningún lugar del país, entonces somos punta de lanza de nuevo en algo diferente, y definitivamente puede ser un parteaguas en la educación de los niños en la edad temprana”, destacó la maestra certificada en Denver, Colorado.
Asimismo, indicó que las ventajas que desprenden de este Taller es la creación de un vínculo entre padres e hijos, reducción de frustración al lograr una comunicación, al igual que un desarrollo cognitivo y de conexión neuronal, un alto coeficiente intelectual, entre otros beneficios.

La directora de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), maestra Sofía Angulo de Madueña, expresó que ofrecer este taller a los universitarios será de gran ayuda para mejorar la comunicación, dejando un aprendizaje de señas que influirá en su desarrollo y formación como personas.
Al concluir la muestra del Taller, Karen Denisse Arana Ayala, madre de familia, agradeció a la Casa Rosalina por ocuparse de las necesidades de los más pequeños, ofreciendo programas que apoyen en el desarrollo neuronal y de inteligencia múltiple, fomentando la inclusión por medio de la lengua de señas.

“Me pareció una oportunidad súper buena que la UAS nos está dando como papás para que nos podamos comunicar desde tan pequeños con nuestros hijos, me parece excelente que la Universidad lo haga para nosotros, muchas gracias”, resaltó.
La Guardería Multicolor aún cuenta con espacio para aceptar a los hijos de los universitarios con sus instalaciones ubicadas en la colonia Tierra Blanca, Calle Reynaldo González No. 1348, los interesados pueden acudir al plantel o comunicarse al número telefónico 667 227 0506 para mayores informes.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating