La Secretaria María Inés Pérez Corral instaló en Elota el Comité de Quema de Soca para prevenir y sancionar a aquellos que utilizan esto como una forma de desmonte y que siempre deja consecuencias para el medio ambiente.
Elota, Sinaloa, a 30 de mayo de 2023.- Son los Comités de Quema de Soca quienes deben de prevenir y sancionar estos procedimientos que tanto dañan al ecosistema en cada municipio, por eso es imperante su instalación, afirmó la Secretaria María Inés Pérez Corral.
Durante la toma de protesta del primer comité en el estado, este en el Municipio de Elota, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable reconoció la apertura y disposición de la presidenta municipal, Ana Karen Val, para trabajar contra la práctica y precisó que se trabaja para combatir la contaminación y que incluso se ha legislado para ello, por lo que ahora ya es un delito que es sancionado con cárcel y multas muy fuertes.

“A la fecha, no tenemos una explicación científica que nos diga que estas quemas de soca son realmente buenas; es decir, no existe una justificación real que sostenga la práctica de quemar soca sea algo benéfico; al contrario, afecta demasiado al medio ambiente, pone en peligro a la flora, fauna y al aire que todos respiramos”, comentó.
Por eso, prosiguió, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó penalizar la quema de soca y de esquilmos agrícolas, e incrementó las sanciones a otros delitos ambientales, que deberán perseguirse de oficio.
Por su parte, la presidenta, Ana Karen Val, insistió que el trabajo en equipo puede cuidar el medio ambiente y a la vez la seguridad de los habitantes de Elota.

“Nuestro compromiso como integrantes de este comité es promover prácticas agrícolas sustentables y cuidar los recursos naturales que tiene Elota. Trabajando en equipo podemos frenar la quema de soca que provoca severos daños al medio ambiente y pone en peligro el patrimonio y la integridad de los habitantes cercanos a las parcelas”, afirmó.
Durante esta reunión, la Secretaria María Inés Pérez Corral tomó la protesta de ley a quienes integran el comité, quienes además de las titulares están el Secretario, Tesorero y Síndico Procurador del Ayuntamiento, algunos regidores, la Subsecretaria de Desarrollo Sustentable Yamel Rubio Rocha, síndicos de todo el municipio y representantes de los productores agrícolas comprometidos con evitar esta nociva práctica, entre otros.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating