Hoy en día que estamos ya en época donde aumentan considerablemente las temperaturas es necesario saber que debemos tener siempre una buena hidratación y protegernos del intenso sol, para si evitar el denominado golpe de calor, el cual se produce cuando la temperatura del cuerpo aumenta rápidamente y no puedes bajarla, esto puede poner en riesgo la vida si provoca daños en el cerebro y otros órganos vitales, destacó Antonio Israel Valdez Payán.
El médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), indicó que los síntomas son básicamente fiebre superior a los 40.5 grados, mareo, confusión, náuseas y vómito, sed intensa, sudoración excesiva, agotamiento, sequedad en la boca, entre otros.


“El golpe de calor se puede prevenir obviamente con una adecuada hidratación, por ejemplo, cuando son asociados a no actividad obviamente que estén en un área bien ventilada, idealmente con aire acondicionado, que estén bien hidratados, que tengan cuidado sobre todo los pacientes adultos mayores que viven en asilos tienen que estar bien cuidados y bien vigilados, y los niños pues igual nada más que estén bien hidratados y fueras de áreas de calor”, expuso.
El especialista enfatizó que aquellas personas que permanecen mayor tiempo por su trabajo en el sol deben cuidar mucho su hidratación, y aquellos que por ejemplo practican ejercicio deben poner límites y no exponerse a hacer la actividad física a horas de más calor.
“Mantenerse en áreas bien ventiladas, bien aclimatadas, bien hidratados y tratar de evitar la actividad física sobre todo a ciertas horas del día. Lo más adecuado es agua, dos litros al día, obviamente depende del paciente, todo se individualiza, hay pacientes que tienen por indicación médica cierta restricción a los líquidos al día, pero en forma general dos litros, litro y medio al día”, mencionó.
Valdez Payán expresó que, si estamos con alguien que manifiesta golpe de calor, lo primero es refugiar a la persona en un lugar en la sombra, suministrar agua si está consciente, colocar paños con agua fría y trasladarlo lo más inmediato al doctor o un servicio de emergencia.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating