El magistrado presidente del TEPJF dijo que su deber como servidor público es darle un respaldo al INAI por abrir información a la sociedad
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) dio su respaldo a las labores del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), órgano que no ha podido sesionar desde hace dos meses debido a comisionados daltantes.

En el marco de la presentación de la plataforma “Publicidad Abierta”, el magistrado presidente del TEPJF, Reyes Rodríguez Mondragón, dejó en claro que su deber como servidor público es darle un respaldo al INAI por abrir la información a la sociedad mexicana.
Transparencia contra la corrupción, transparencia para fortalecer la independencia judicial (…) Sin transparencia no hay democracia y sin democracia no hay independencia judicial”, expuso.
Rodríguez Mondragón dejó en claro que atanto el INAI como el TEPJF son instituciones que marcan el cambio en la transición democrática
“Tanto el INAI como el Tribunal Electoral han sido agentes de cambio y sobre todo han permitido que sea eficaz tanto el voto como la transparencia”, subrayó.
Desde el pasado 1 de abril, el INAI no puede resolver demanda ciudadana alguna que implique ordenar a algún órgano público transparentar información o que denuncie la vulneración de datos personales de un particular porque no alcanza el mínimo de cinco comisionados para sesionar como dicta la Constitución mexicana.
A finales de abril pasado, el Senado de la República rechazó al candidato Ricardo Salgado para ser comisionado del INAI, lo que ocasionó que la oposición tomara la tribuna, aplazando la última sesión ordinaria del periodo legislativo.
Los integrantes del INAI también solicitaron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les permitiera sesionar solo con cuatro comisionados, como una medida extraordinaria, sin embargo, fue rechazada la propuesta por la ministra Loretta Ortiz.
Con información de López-Dóriga Digital
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating