Tras atravesar la tercera ola de calor presente en el país desde el 1° de junio, estados como Sinaloa ha experimentado temperaturas máximas de 38 grados centígrados durante el día, de acuerdo con los datos recabados en la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de esta universidad.
El ambientalista y responsable de la estación, doctor Bladimir Salomón Montijo, explicó que una ola de calor “es un evento sostenido de temperatura extremadamente alta para una región determinada que se mide con relación a la temperatura promedio considerada para el área”, es decir, temperaturas máximas por encima de las habituales, siendo, a la fecha, el 12 de junio el día más caluroso de esta ola.

“Las olas de calor no son nuevas, todos los años las presentamos, solo que siempre duran entre dos o tres días como máximo a diferencia de ésta que lleva diez. Además, nuestro estado se caracteriza por siempre tener olas de calor en estas fechas”, indicó.
Por lo anterior, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió una alerta para 30 de los 32 estados que conforman la República, donde sobresale Sinaloa con un pronóstico máximo de 45 grados centígrados, sin que esto se haya cumplido hasta el momento.
“La sensación térmica no es muy alta comparado con los meses de julio, agosto y septiembre; tenemos altas temperaturas, pero la sensación no aumenta mucho porque todavía no hay humedad relativa”, señaló.

Lo que sí es un hecho, dijo, es el alto índice de radiación ultravioleta que ingresa a la atmósfera por el cielo despejado perteneciente a la ola de calor; por lo que el investigador universitario recomienda protegerse del sol a partir de las 11 de la mañana, aplicar suficiente bloqueador solar e hidratarse abundantemente.
“Hemos tenido índices que van desde los 8 puntos hasta los 11, así que hay que cuidarnos de la radiación ultravioleta. Asimismo, sobresalen los cielos despejados porque cuando hay un sistema anticiclónico o una ola de calor, los cielos se despejan y existe escasa probabilidad de lluvia, principalmente”, finalizó.
More Stories
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS
Durante el periodo vacacional, es muy común que los niños al encontrarse en casa pasen mucho tiempo frente a los...
Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México
Para el campeón olímpico en la rama del box, Marco “Green” Verde, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es una...
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atención
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de...
A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias
En un recorrido por las instalaciones de Ciudad Universitaria el nuevo director de Personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa,...
Average Rating