Se trata de una campaña de prevención de adicciones emprendida por el Gobierno Federal, retomada por el Estatal y realizada por CONALEP Sinaloa que inició en el plantel de Guasave en donde alumnos de este colegio estatal expusieron los motivos por los cuales las drogas destruyen
Guasave, Sinaloa, 14 de junio, 2022.- Teniendo como anfitriones a alumnos de CONALEP, la Secretaría de Educación, Gobierno Municipal de Guasave y este colegio estatal, realizaron en el plantel 118 el panel “Si te drogas, te dañas” con el cual se busca prevenir todo tipo de adicciones en los jóvenes, no solo de drogas ilícitas, si, no, también, de las licitas en el mercado y que se ha formado un consumo de moda.
El evento estuvo encabezado por Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación Pública y a Wilfredo Véliz Figueroa, director general del Conalep, que fueron acompañados por el presidente municipal, Martín Ahumada Quintero.
El diálogo fue realizado por los alumnos Emily Esmeralda Luna, como moderadora del panel; Margarita Miranda, Ángel Gabriel Navarro, Juan Carlos Luque, Marian Obeso, Marielena Obeso y José Guadalupe Félix.
En este, la secretaria de Educación Pública en Sinaloa, Graciela Domínguez Nava, señaló que la edad de inicio de consumo de drogas ilícitas es de 13 años, por lo que es indispensable informar y concientizar a los jóvenes sobre la amenaza de las adicciones:
“en el conocimiento, en la información está la salvación para no quedar atrapados en el mundo de las drogas”.
Explicó que esta campaña fue diseñada por el gobierno federal, que encabeza el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, que está pensada en los jóvenes y que en Sinaloa está impulsando el gobernador Rubén Rocha Moya.

Por su parte, el director general de CONALEP Sinaloa, Wilfredo Véli Figueroa, señaló que hablar de drogas con los jóvenes es un tema muy sensible, un flagelo que está dañando a todos, la sociedad, los jóvenes, las familias, a la sociedad y de ahí la urgente necesidad de abordarlo sin tapujos, abiertamente.
“Son temas que se tienen que trabajar en el aula, se tienen que dar las prevenciones adecuadas para que estos jóvenes no caigan en las drogas, no sean ellos presas de este flagelo que está en todas partes. Nosotros tenemos que cuidar a nuestros jóvenes, a nuestros estudiantes, y bueno, con el trabajo que están haciendo en el aula los maestros, replicando este bonito programa, creo yo que vamos a lograr hacer conciencia, porque el tema es de prevenirlo” dijo.
Como parte de las acciones del programa se repartieron dos guías de prevención, una para los maestros, para que vean este tema al menos tres veces a la semana, con sesiones de 15 minutos y también a los padres de familia.
En el evento estuvieron presentes Joel Mexía, director del Conalep 118, Marlene Cisneros, directora de Administración y Finanzas, Shantal Álvarez, directora académica, Esteban Moreno, jefe de Proyectos Estratégicos, así como Angélica María Rábago, directora general de Educación y Promoción Social municipal, Jaime Carlos Hernández, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán y Lenin Orlando Salcido, director de Educación municipal.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating