La obesidad un problema de salud pública que debe de ser atendido de raíz, para evitar problemas graves a futuro

Culiacán, Sinaloa.- La obesidad es una enfermedad crónica que cada vez causa más problemas en el país, al ser la primera casusa de diabetes e hipertensión, lo que la convierte en un problema de salud pública, así lo explicó el dirigente estatal del Partido Sinaloense Héctor Melesio Cuén Ojeda, quien comentó que en un futuro cercano las enfermedades como el Covid-19
“Estamos visualizando que en un futuro habrá más pandemias, y ¿Quiénes van o vamos a sobrevivir a esas pandemias? Los que estemos fuertes, los que estemos bien nutridos los que tengamos condición física y que tengamos una buena actitud”, expresó el líder del PAS.
Es por ello que Cuén Ojeda aprovecho para explicar la gran importancia de mantener un peso saludable y una alimentación balanceada, principalmente para los niños, niñas y adolescentes, para lograr una mejor calidad de vida, esto se puede lograr solo con el trabajo en conjunto con los padres de familia, llevándoles la información adecuada para ofrecerle una mejor calidad de vida a sus hijos.
Esto por las graves consecuencias de la mala alimentación, la vida sedentaria y la poca información que se le proporciona a las nuevas generaciones de la importancia de llevar a cabo una rutina saludable de ejercicios y una buena alimentación
“Nosotros estamos viendo como han aumentado las enfermedades no infecciosas crónico degenerativas, por ejemplo voy hablar de la diabetes, en este momento voy hablar de México y de Sinaloa, la gente que tiene 20 años o más el 10.3% en México y el 10.7% aquí en Sinaloa son diabéticos”, lamentó.

En otros datos aprovecho para mencionar el daño que hacen las bebidas azucaradas, las cuales proporcionan 55 gramos de azúcar, es decir alrededor de 11 cucharaditas, y donde México tiene el primer lugar a nivel mundial de consumo de refrescos de cola, y donde Chiapas es el principal consumidor a nivel nacional.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating