Estudiantes de la licenciatura en Biomedicina, acompañados de asesores del posgrado en Ciencias Biomédicas, pertenecientes al cuerpo académico de Microbiología y Biología Aplicada, han desarrollado en una primera etapa una tintura natural a base del extracto de la raíz de la planta conocida como Tatachinole.
Con ella se busca atender la tercera causa de morbilidad en nuestro país. Se trata del padecimiento conocido como mal de orín, enfermedad originada por la bacteria Escherichia coli, patógeno causante de las infecciones del tracto urinario.
Lizbeth Fernández González, integrante del proyecto “Fourtiagot” como le denominan, a nombre de sus compañeros de equipo, detalló que esta investigación es un potencial antimicrobiano que estaría atendiendo según registros alrededor de 4 millones de personas infectadas al año por esta bacteria.
“Nosotros, a través de esta investigación, hemos podido crear e innovar un producto el cual ayudaría a este padecimiento, al investigar y analizar las propiedades de la planta Tatachinole, pudiendo identificar su eficacia para este tipo de infecciones”, compartió.
La estudiante de licenciatura en Biomedicina, explicó que “Fourtiagot” es una fórmula en gotero, la cual se puede diluir en agua aplicando de dos a tres gotas y se puede acompañar de endulzantes, sea miel o azúcar sin afectar su concentración.

Agregó que el consumo o prescripción de este tratamiento, a base de tintura natural extraído de la raíz de Tatachinole, es diseñado para ser tomado de dos semanas caducando al mes.
Añadió que esta investigación se encuentra en su primera etapa, la cual les ha valido su pase para ir a la Expo Ciencia a nivel nacional en la ciudad de Hermosillo en el mes de diciembre. El siguiente paso es hacer pruebas de toxicidad del producto y los resultados que puede tener éste en las personas.
De los meses de trabajo de investigación previa por estudiantes también de posgrado que han acompañado a estos alumnos, impulsándolos a realizar indagaciones y formarse como doctores en el Laboratorio de Microbiología y Biología Aplicada, donde han trabajado bastante para obtener este conocimiento, Joel García Guerrero habló de ese acompañamiento.
“Nuestro objetivo, más allá de la competición académica que es fomentar en los estudiantes el interés y gusto por la ciencia introduciéndolos al mundo de la investigación científica, por lo que el rol como asesores es el acompañamiento en su etapa formativa para que desarrollen su potencial como científicos”, dijo.
El asesor de este equipo, integrado también por Ana Carmen Garnica y Luis Enrique Villanueva, expresó que como investigadores les interesa detectar jóvenes con potencial para la investigación científica, con el objetivo de que éstos gradualmente se desarrollen en esta línea.
More Stories
La Facultad de Medicina de Medicina de la UAS realiza la asignación de servicio social a estudiantes Medicina General
Un total de 799 estudiantes de la Licenciatura en Medicina General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma...
Reconoce el Rector de la UAS Jesús Madueña Molina a nuevos egresados de la FCEA y Extensión Sinaloa de Leyva
La Universidad Autónoma de Sinaloa celebró con orgullo la ceremonia de graduación de 175 alumnos de la Facultad de Ciencias...
Realizar actividad física o la práctica de algún deporte con los niños durante el periodo de vacaciones, es cuidar su salud física y neuronal; especialista de la UAS
Durante el periodo vacacional, es muy común que los niños al encontrarse en casa pasen mucho tiempo frente a los...
Marco Verde portará el logo de la UAS en su debut profesional en México
Para el campeón olímpico en la rama del box, Marco “Green” Verde, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es una...
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de Sinaloa a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), continuará con la atención
Durante el periodo vacacional, la UAS mantiene los servicios médicos del CIDOCS y el Hospital Civil. La Universidad Autónoma de...
A través de la Dirección de Personal, la UAS se encuentra lista con operativo de seguridad para salvaguardar las instalaciones universitarias
En un recorrido por las instalaciones de Ciudad Universitaria el nuevo director de Personal de la Universidad Autónoma de Sinaloa,...
Average Rating