Las altas temperaturas registradas durante los últimos días, no solo en Sinaloa sino en diversos estados del país, ha sido un tema relevante. Por ello, hay que prepararse ya que se aproxima la temporada de canícula 2023, fenómeno climático que ocurre cada año en México y se caracteriza, principalmente, por un periodo de sequía y aumento de temperatura debido a un calentamiento excesivo del aire, cielos despejados y baja precipitación, presentándose dentro de la temporada de lluvias.

El responsable de la Estación Climatológica ubicada en la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Bladimir Salomón Montijo, explicó que la fecha estimada de inicio de este fenómeno es a mitad del mes de julio, terminando a finales del mes de agosto, teniendo una duración estimada de 40 días.
“Nosotros aquí en Sinaloa no cumplimos con las características, porque no inicia aun la temporada cuando ya se habla de una canícula; y esos estados ya están bien identificados, son estados del centro de la República, también hacia el norte, Zacatecas, Jalisco, Ciudad de México, ya están definidos los estados que sí tienen”, detalló.
Salomón Montijo añadió el nombre de canícula se le dio antiguamente porque coincide con la visibilidad en el cielo de la constelación del Can Mayor con su gran estrella Sirio, a la cual, por su intenso brillo, se le atribuía el incremento del calor; asimismo hizo un llamado a estar al pendiente de los comunicados oficiales que emiten las autoridades como Protección Civil y el Servicio Meteorológico Nacional.
“Cuidarse de la exposición del sol, porque las temperaturas aumentan, ya que en muchos de estos estados no están impuestos a estas temperaturas, ante todo es hidratarse, realizar las actividades al aire libre cuando la temperatura no esta tan alta, ropa especial; principalmente esos serían los cuidados que debemos de tener”, anunció
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating