Culiacán, Sinaloa, 23 de junio de 2023.- El programa “Donando sangre, donando vida” será implementado por parte del Voluntariado Estatal de la Secretaría de Salud con el compromiso de elaborar un padrón de donadores de sangre altruistas y permanentes para beneficiar primordialmente a pacientes del Hospital General de Culiacán y Hospital Pediátrico de Sinaloa, así como demás instituciones del sector salud que lo requieran.
La MC Bertha Alicia Galindo Barrón, presidenta de este voluntariado, encabezó la presentación de este proyecto, acompañada por las damas que lo conforman, quienes acudirán a diversas empresas e instituciones para concientizar en esta loable acción sabedores que muchas personas pueden ser donadores, por lo que hay que concientizar para ayudar y salvar vidas, expresó que, “con este programa, “Dona sangre, dona vida”, queremos contribuir a formar donadores altruistas, permanentes de sangre, yo los invito a todos y cada uno de ustedes para que se anoten en el padrón que se va a elaborar aquí en el Voluntariado y pasen la voz a sus familiares, amigos, vecinos, que en el Voluntariado se está trabajando para apoyar a quien más lo necesita en situación de salud”.

El motivo principal de “Donando sangre, donando vida”, es consolidar una cultura de la donación de sangre voluntaria, educando a la población sinaloense desde la infancia para que lleven a cabo esta actividad y sean conscientes de que al donar sangre pueden salvar hasta tres vidas.
Estas acciones, a iniciativa del Voluntariado Estatal de la Secretaría de Salud, tienen la finalidad de alcanzar el mayor número de donantes voluntarios y permanentes para satisfacer las necesidades de los bancos de sangre de hospitales del sector salud de todo Sinaloa.
Las y los voluntarios que deseen participar en el programa “Donando sangre, donando vida” pueden acudir a las instalaciones del Voluntariado Estatal de la Secretaría de Salud en Blvd. Emiliano Zapata, esquina con Juan M. Banderas, #484 colonia Jorge Almada; o solicitar información al teléfono 6676883614 y al correo electrónico V.SALUD.SSA@GMAIL.COM .
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating