Por instrucciones del gobernador del estado, el Programa de Motores Marinos se amplió de 35 millones de pesos aplicados el 2022 a 50 millones de pesos para este año
La Reforma, Angostura, Sinaloa, a 23 de junio de 2023.- En el campo pesquero de La Reforma, Angostura, el gobernador Rubén Rocha Moya hizo entrega de motores marinos a 519 pescadoras y pescadores de varios municipios, así como nuevas afiliaciones al programa del Bienpesca, y destacó que Sinaloa es el único estado del país donde los pescadores y trabajadoras de empacadoras reciben un Bienpesca estatal.
Acompañado por la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena; y el por delegado de los Programas del Bienestar en Sinaloa, Omar Alejandro López Campos, el mandatario estatal fue recibido en este campo pesquero por el presidente municipal de Angostura, Miguel Ángel Angulo Acosta y cientos de familias de pescadores, quienes recibieron tanto los motores marinos como sus tarjetas del Bienestar, donde se les depositará en julio su apoyo de 11 mil 250 pesos, que consiste en 7 mil 500 pesos del Bienpesca federal más otro complemento de 3 mil 750 pesos del llamado Bienpesca estatal.
“El año pasado entregamos 330 y algo de motores, hoy vamos a entregar 519, alrededor de 200 más; el año pasado, antes de mi gobierno, los pescadores no tienen más que un Bienpesca, hoy tienen dos, no hay otro estado del país que lo tenga, y no hay otro estado como Sinaloa que tenga el número de pescadores, nosotros tenemos más de 30 mil, y van a recibir los dos Bienpesca”, precisó.
El gobernador Rocha dijo que además de agrícola, Sinaloa es un estado pesquero, por eso su gobierno se ha dedicado a apoyar a este sector productivo de donde viven miles de familias. Añadió que independientemente de los apoyos de motores marinos y de los dos Bienpesca, también se trabaja en la infraestructura urbana de los campos pesqueros, con obras de pavimentación, rehabilitación de escuelas y de espacios deportivos, sobre todo para proteger a la niñez y juventud de la drogadicción, para que mejor aprovechen sus ratos libres para practicar ya sea futbol o beisbol en estos estadios.
Precisamente, al llegar a La Reforma, el mandatario estatal fue abordado por un grupo de niños beisbolistas, quienes le solicitaron la rehabilitación de su campo, pues se cayó la barda y hace falta colocarle césped, peticiones que atendió de inmediato y giró instrucciones al secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas para iniciar cuanto antes esos trabajos.

En su intervención, la secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, destacó el apoyo que el gobernador Rocha le ha dado al sector pesquero, con la ampliación del presupuesto a ejercer en este año con respecto al 2022.
“Estamos todos aquí reunidas y reunidos para agradecerle porque no menos de un año, en El Castillo -Navolato- usted hizo el compromiso de elevar el presupuesto de Motores Marinos, teníamos 35 millones y usted dijo van 50, y queremos darle las gracias porque efectivamente son 50 millones de pesos los que se están aplicando para este hermoso programa”, dijo.
La secretaria Guerra Mena recordó que en esa ocasión en el campo pesquero de El Castillo el mandatario estatal se comprometió con la construcción de una carretera y reparar una escuela y ambas cosas las cumplió.
Por otra parte, coincidió con el gobernador Rocha en que Sinaloa es el único estado a nivel nacional que cuenta con el Programa de Motores Marinos, con el Programa de Inspección y Vigilancia, y con el Bienpesca y el Programa de Repoblamiento de Presas y Embalses.
A su vez, el delegado de los Programas del Bienestar, Omar López Campos, informó que este año se destinan en Sinaloa a través de los diferentes programas de apoyo un total de 15 mil millones de pesos, que llegan a 770 mil sinaloenses, lo que significa que uno de cada cuatro sinaloenses recibe alguno de estos beneficios, como en este caso de los 30 mil pescadores a quienes se les otorga el Bienpesca.
También acompañaron al gobernador Rocha en su visita al campo pesquero de La Reforma, los diputados locales Rosiely Sánchez Sánchez y Ambrosio Chávez Chávez; el director de Fomento de la Conapesca, Santos Esteban Meza Quintero; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating